El bloco Mulheres Sacramento, de Salvador, la capital regional, se trasladó este domingo a la ciudad de Maragojipe, a 133 kilómetros, para llevar los aires del flamenco y la cultura andaluza a uno de los más arraigados carnavales afrobrasileños del país.
‘Españolas’ de abanico, pañoletas, faldas largas y adornos se juntaron a los disfraces tradicionales y máscaras del carnaval y al espíritu africano que caracteriza las celebraciones en Maragojipe.
Lea más: Carnaval de Brasil prevé una facturación récord de 1.819 millones de dólares



Muchos asociaron la presencia de las ‘españolas’ a la canción ‘Vaca profana’, inspirada en la cultura del país ibérico y escrita por el cantautor Caetano Veloso para la cantante Gal Costa, fallecida en 2023 y homenajeada este año en el Carnaval de Maragojipe.
Torrencial aguacero no aguó carnaval de Maragojipe
No obstante, las responsables del bloco femenino aclararon a EFE que la comparsa de las ‘españolas’ no fue una acción pensada para la homenajeada del Carnaval de Maragojipe.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Después del torrencial aguacero que azotó a Maragojipe durante toda la mañana, las personas salieron a las calles de la ciudad de 44.000 habitantes para el ápice de sus celebraciones carnavalescas, que es por tradición el día domingo.
Lea más: Primer carnaval pleno tras pandemia pondrá a bailar a 46 millones en Brasil



Los orígenes del Carnaval de Maragojipe se remontan a finales del siglo XIX, paralelamente a la época dorada del carnaval en todo el estado de Bahía, en el noreste brasileño.
Carnaval Maragojipe: patrimonio inmaterial de Bahía
En la década de 1920, el Carnaval de Maragojipe aumentó los ‘cordones’ (pequeñas comparsas) que incluían mujeres y se sumaron a las peñas carnavalescas y al concurso de la Filarmónica Dois de Julho.
La fiesta se convirtió en 2009 en Patrimonio Inmaterial de Bahía por su tradición y diversidad marcada por la llamada Folia Quilombo, que reúne manifestaciones afrobrasileñas.
El Carnaval de Brasil comenzó el viernes y se extenderá hasta el mediodía del Miércoles de Ceniza en todo el país.