Cargando...
Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud. Adorni anunció que el presidente Milei ha dado la instrucción al canciller Gerardo Werthein para llevar a cabo la retirada. Según el portavoz, esta decisión surge de marcadas diferencias con la gestión de la OMS durante la pandemia. Las políticas sanitarias implementadas por este organismo, según Adorni, condujeron al país a participar de lo que calificó como “el encierro más grande de la humanidad”.
Lea más: Milei y Trump son criticados en la marcha antifascista de colectivos argentinos en Brasil
Críticas a la gestión relacionada con el COVID-19
La gestión de la pandemia sigue generando controversias. El gobierno argentino, durante la administración de Alberto Fernández, implementó estrictas medidas de confinamiento que, ahora, son motivo de desacuerdo con las posturas de la OMS. El retiro de Argentina de este organismo internacional refleja un cambio en las políticas exteriores y sanitarias promovidas por el actual presidente.
La decisión, aún en desarrollo, redefine la relación del país con entidades globales y señala un enfoque distinto para la gestión de futuras crisis sanitarias. Este paso pone en manifiesto las tensiones presentes tanto a nivel nacional como internacional sobre la respuesta a emergencias de salud pública.
Fuente: Clarín