EE.UU. mantiene sanciones a señalados como “corruptos y antidemocráticos”, según Marco Rubio

EE.UU. mantiene sin cambios las sanciones contra los señalados como “corruptos y antidemocráticos”. Durante su visita a Guatemala, el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio, confirmó que no se ha discutido ninguna modificación a las medidas impuestas, que incluyen al expresidente Horacio Cartes y al exvicepresidente Hugo Velázquez.

Cargando...

En el marco de su visita a Guatemala, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este miércoles que no se han planteado cambios en las sanciones impuestas por el Gobierno norteamericano a funcionarios señalados como “corruptos y antidemocráticos” por el Departamento de Estado.

“No se ha discutido en ningún foro de nuestro gobierno, en este momento, ningún cambio a las sanciones contra individuos que existen actualmente. Toda administración revisa siempre las sanciones heredadas de gobiernos anteriores, pero hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión, ni se ha discutido o contemplado”, sostuvo Rubio en declaraciones a la prensa.

El alto funcionario estadunidense llegó el martes a Guatemala, en el marco de una gira que lo ha llevado a cuatro países de Centroamérica, centrado en temas migratorios, de seguridad y la influencia de China en la región.

Cartes y Velázquez, “significativamente corruptos”

El Gobierno de Estados Unidos declaró “significativamente corruptos” al expresidente paraguayo Horacio Cartes y al exvicepresidente Hugo Velázquez el 22 de julio y el 12 de agosto del 2022, respectivamente.

Los otros sancionados

Entre los varios sancionados por el gobierno de los Estados Unidos se encuentran:

  • El fallecido senador cartista Óscar González Daher quien inauguró la lista de “significativamente corruptos” en el país el 10 de diciembre de 2019. En aquella oportunidad, la sanción de EE.UU. le alcanzó también a su familia: su esposa Nélida Cháves de González y sus hijos Óscar Rubén González Chaves (exconcejal de Luque) y María González Cháves (exfuncionaria de Itaipú).
  • El exfiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, fue designado “significativamente corrupto” en diciembre de 2019. Los familiares sancionados incluyen a esposa María Selva Morínigo y sus hijos: Yerutí Díaz Morínigo, Manuel Díaz Morínigo, Alejandro Díaz Morínigo y un hijo menor.
  • El diputado colorado Ulises Quintana fue designado como una persona significativamente corrupta el 6 de abril del 2021. Su pareja en aquel entonces, Mirtha Fariña también fue incluida en la lista.
  • Edgar Melgarejo, exdirector de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) fue designado el 23 de marzo de 2023 porque supuestamente “malversó fondos públicos para beneficio personal durante su mandato en el cargo público”,
  • Jorge Bogarín, exmiembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, la designación se atribuyó porque “interfirió en los procesos judiciales para su propio beneficio personal”. La medida afectó a su cónyuge Karen Leticia González Orrego y a sus hijos menores
  • Vicente Ferreira fue designado también en marzo del 2023 por “interferir en los procesos judiciales para su propio beneficio personal”. La sanción afecta a su hijo menor de edad.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...