Cargando...
Dell Simancas, un ciudadano venezolano de 49 años, estaba practicando piragüismo junto a su hijo Adrián Simancas, de 24 años, en la bahía El Águila, ubicada al sur de Punta Arenas, a 3.000 kilómetros de Santiago. Dell, quien llevaba consigo una cámara, registró el impresionante momento cuando el cetáceo atrapó a su hijo. Afortunadamente, Adrián emergió sin heridas y su padre lo asistió de inmediato.
Adrián Simancas compartió detalles de ese inesperado encuentro. “Decidimos remar en la bahía El Águila, el clima era favorable al principio, pero luego empeoró y mi papá comenzó a grabar”, comentó a CNN. Describió cómo el impacto con la ballena fue decisivo, agradeciendo el chaleco salvavidas por facilitar su regreso a la superficie. “Sentí un golpe por atrás, al principio pensé que era una ola, pero era demasiado fuerte. Algo carnoso, de tonos azul y blanco, me envolvió y me sumergió. Creí que era el final hasta que salí a flote”, relató.
Lea más: Avistamiento sorprendente: un pez diablo negro aparece a la superficie cerca de Tenerife
La región del estrecho de Magallanes es conocida por su atractivo turístico, siendo uno de los lugares más visitados de Punta Arenas, capital de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Sus aguas frías son un desafío constante para quienes desean cruzarlas. Aunque febrero marca el verano en el hemisferio sur, el clima sigue siendo frío, con temperaturas máximas que apenas alcanzan los 20°C, y está constantemente azotado por fuertes vientos.
Los encuentros directos con ballenas no son comunes en Chile. Sin embargo, ha habido un aumento en la mortalidad de estos cetáceos, principalmente debido a las colisiones con barcos de carga. Los varamientos de ballenas han sido cada vez más frecuentes en los últimos años.