Cuándo es el Ramadán 2025, por qué se celebra y qué pasa si se rompe el ayuno

El Ramadán, el mes más sagrado del islam, se celebra en 2025 desde el 1 de marzo hasta el 30 o 31 de marzo, según el ciclo lunar. Durante este periodo, millones de musulmanes en el mundo cumplen con el ayuno diario como acto de fe y purificación espiritual.

Un trabajador limpia una mezquita antes del mes sagrado de ayuno del Ramadán en Kandahar, Afganistán, el 28 de febrero de 2025. Se espera que el Ramadán comience el 1 de marzo de 2025, dependiendo de la aparición de la luna creciente.
Un trabajador limpia una mezquita antes del mes sagrado de ayuno del Ramadán en Kandahar, Afganistán, el 28 de febrero de 2025. Se espera que el Ramadán comience el 1 de marzo de 2025, dependiendo de la aparición de la luna creciente.QUDRATULLAH RAZWAN

Cargando...

El Ramadán conmemora la revelación del Corán al profeta Mahoma en el año 610 d. C., a través del ángel Gabriel. Es uno de los cinco pilares fundamentales del islam y simboliza la purificación, el sacrificio y la renovación espiritual. Su nombre proviene de la raíz árabe ar-ramad, que significa “quemar”, haciendo referencia a la eliminación simbólica de los pecados.

El calendario islámico es lunar, por lo que las fechas cambian cada año, retrocediendo aproximadamente diez días en el calendario gregoriano. En 2025, el Ramadán comenzará al atardecer del 1 de marzo y finalizará al atardecer del 30 o 31 de marzo, dependiendo de la observación de la luna.

¿Cómo se practica el ayuno?

El ayuno o sawm es una obligación para todos los musulmanes adultos y sanos. Consiste en abstenerse de comida, bebida, tabaco y relaciones sexuales desde el amanecer hasta la puesta de sol. La jornada inicia con el Suhur, la última comida antes del alba, y culmina con el Iftar, la comida con la que se rompe el ayuno al atardecer.

Más allá de la abstinencia física, el Ramadán también implica fortalecer la fe mediante la oración, la lectura del Corán y la caridad hacia los más necesitados.

Los vendedores de frutas instalan un puesto en la Ciudad Vieja de Jerusalén el 28 de febrero de 2025, antes del mes sagrado musulmán de ayuno, el Ramadán.
Los vendedores de frutas instalan un puesto en la Ciudad Vieja de Jerusalén el 28 de febrero de 2025, antes del mes sagrado musulmán de ayuno, el Ramadán.

¿Qué pasa si se rompe el ayuno?

Si un musulmán rompe el ayuno de manera intencional sin una causa justificada, debe compensarlo con 60 días consecutivos de ayuno o alimentar a 60 personas necesitadas, según las enseñanzas islámicas.

En casos de enfermedad crónica, edad avanzada u otras circunstancias que impidan el ayuno, se permite la donación de la Fidya, una contribución económica equivalente a alimentar a una persona necesitada por cada día no ayunado. El valor estimado es de 7 euros por jornada.

Fin del Ramadán: el Eid al-Fitr

El Ramadán culmina con la celebración del Eid al-Fitr, una festividad que marca el fin del ayuno y reúne a las familias para oraciones especiales, comidas y actos de caridad.

La práctica del Ramadán es un momento de reflexión, generosidad y acercamiento espiritual para los fieles, reafirmando los valores fundamentales del islam.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...