China promete "máximos esfuerzos" para lograr una "reunificación pacífica" con Taiwán

China afirmó este lunes que hará “los máximos esfuerzos” para lograr una “reunificación pacífica” con Taiwán, si bien destacó que tomará “todas las medidas necesarias” para “salvaguardar” su “integridad territorial”.

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores de China.
Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores de China.MARK R. CRISTINO

“China está dispuesta a hacer todo lo posible para lograr una reunificación pacífica con la mayor sinceridad. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar nuestra soberanía nacional e integridad territorial y nos opondremos a la independencia de Taiwán”, aseguró la portavoz de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

La semana pasada, el primer ministro chino, Li Qiang, señaló en la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), que terminará mañana, que China “avanzará con firmeza en la causa de la reunificación” y que se opondría a toda “actividad separatista”.

También el canciller de Exteriores, Wang Yi, señaló el pasado viernes que “apoyar la independencia de Taiwán supone interferir en los asuntos internos de China”.

Lea más: Gobierno de Taiwán propone cárcel para soldados que expresen “lealtad” a China

Después de la victoria comunista en la guerra civil china (1927-1949), las tropas nacionalistas, lideradas por Chiang Kai-shek, se reubicaron en la isla de Taiwán, que se ha gobernado de forma autónoma desde entonces, con un sistema político, económico y social diferente al de China y unas Fuerzas Armadas propias.

Sin embargo, las autoridades comunistas consideran a la República Popular China como la única representante legítima de China en el mundo y ven a Taiwán como una “parte inalienable” del territorio chino, algo conocido como el ‘principio de una sola China’, uno de los postulados básicos de la política exterior de Pekín.

Lea más: EE.UU. tratará de acelerar entrega de armas a Taiwán tras la guerra en Ucrania, según medios

Tras la llegada al poder del soberanista Partido Democrático Progresista (PDP) en 2016, China decidió incrementar su campaña de presión sobre Taiwán para disuadir a las “fuerzas separatistas” de la isla, sin renunciar al uso de la fuerza para tomar el control de este territorio.

El Ejecutivo taiwanés, actualmente liderado por William Lai, insiste en que no hay necesidad de declarar formalmente la independencia de Taiwán porque la isla ya es, de facto, un país independiente bajo el nombre de la República de China.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...