Incertidumbre por guerra arancelaria hace caer las principales bolsas

WASHINGTON. Las bolsas del mundo abrieron la semana con fuertes bajas, entre ellas Wall Street, ante la incertidumbre generada por la guerra comercial, principalmente entre Estados Unidos y China.

Incertidumbre por guerra arancelaria hace caer las principales bolsas. (archivo)
Incertidumbre por guerra arancelaria hace caer las principales bolsas. (archivo)144111+0000 CHARLY TRIBALLEAU

Cargando...

La bolsa de Nueva York abrió hoy con un caída, con los inversionistas cautelosos ante la publicación del índice de inflación prevista para el miércoles, e inquietos por la guerra comercial lanzada por Washington.

En los primeros intercambios, el índice Dow Jones bajaba 1,21%, el Nasdaq 1,96% y el ampliado S&P 500 1,46%.

Las declaraciones del presidente Donald Trump el fin de semana no ayudaron a los mercados.

¿Recesión?

Trump declinó, en una entrevista divulgada ayer, vaticinar si habrá o no recesión en Estados Unidos este año.

“Detesto predecir cosas como esas”, le señaló a la cadena Fox News, que le consultó directamente sobre una posible recesión en la economía estadounidense en 2025.

“Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo la riqueza de vuelta a Estados Unidos”, afirmó. “Toma un poquito de tiempo”, añadió el mandatario republicano.

El secretario de comercio de Trump, Howard Lutnick, fue más contundente cuando le preguntaron el domingo sobre esta posibilidad de una contracción económica.

“Absolutamente no”, le respondió al programa de la televisora NBC “Meet the Press” cuando le consultaron si los estadounidenses debían esperar una recesión.

Guerra de aranceles

La suba de aranceles y amenazas de tasas comerciales de Trump contra los vecinos Canadá y México, además de China y otros países, sumieron a los mercados financieros estadounidenses en una tormenta y llenaron de incertidumbre a los consumidores.

Wall Street tuvo su peor semana bursátil desde la elección presidencial de noviembre pasado.

Los indicadores de confianza de los consumidores estadounidenses en la economía del país caen, mientras los compradores, ya desalentados luego de años de inflación, se preguntan si los aranceles aumentarán los precios de lo que compran.

“Los agentes de mercado están perdiendo la fe en la noción de que el presidente Trump evitará una caída del mercado revirtiendo sus políticas, si esas políticas son la causa material de una caída de los precios de las acciones”, resumió Patrick O’Hare, de Briefing.com, en una nota de análisis.

Bolsa de Londres y Milán

La Bolsa de Londres bajó un 0,92%. El índice principal londinense, el FTSE-100, perdió 79,66 puntos hasta 8.600,22 enteros y el secundario, el FTSE-250, retrocedió un 1,26% hasta 19.875,18 unidades.

En el parqué londinense descendieron este lunes la empresa de plataformas y tiendas de juego Entain plc, que bajó un 8,62%, así como la aeronáutica Rolls-Royce Holdings, que se dejó un 8,56%. La financiera Intermediate Capital Group perdió un 5,83%.

La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cayó un 0,95%, hasta situarse en los 38.225,82 puntos, afectada también por las caídas en Wall Street y en una jornada negativa para los mercados europeos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...