Cargando...
“Más de 121 mártires, en su mayoría niños, mujeres y ancianos, son el saldo inicial de la agresión”, declaró a la AFP Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, de la Franja de Gaza.
Precisó que más de 82 muertos se registraron en la localidad sureña de Jan Yunis y los demás entre Nuseirat (centro), Ciudad de Gaza y el norte del territorio.
El gobierno israelí aseguró en un comunicado que sus bombardeos obedecen a “la repetida negativa de Hamás de liberar” a los rehenes, en medio del estancamiento de las negociaciones para extender una frágil tregua vigente desde el 19 de enero.
“En acuerdo con el escalón político, las Fuerzas de Defensa de Israel y la Agencia de Seguridad Interna están efectuando amplios ataques contra objetivos terroristas pertenecientes a la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza”, anunciaron esas dos entidades israelíes en un comunicado.
Los ataques ordenados por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz, se producen tras “la repetida negativa de Hamás de liberar” a los rehenes israelíes y a “su rechazo de todas las propuestas que ha recibido del enviado presidencial estadounidense Steve Witkoff y de los mediadores”, agrega el comunicado.
Ante ello, señaló, Israel actuará ahora “con mayor fuerza militar” contra el movimiento islamista.
Lea más: Netanyahu vuelve a la guerra en medio de una crisis por su despido de jefe de inteligencia
Israel le preguntó a Trump
El Estado hebreo consultó con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, antes de lanzar su oleada de ataques en Gaza, informó la Casa Blanca el lunes en la noche.
“Como el presidente Trump ha dejado claro, Hamás, los hutíes (en Yemen), Irán, todos aquellos que buscan aterrorizar no solo a Israel, sino también a Estados Unidos, tendrán un precio que pagar: se desatará el infierno”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista con Fox News.