Cargando...
Ekrem, que está bajo arresto desde ayer, instó al Poder Judicial a “actuar” y a no permanecer “en silencio”, en un mensaje publicado en la red social X por sus abogados.
“Hago un llamado a los decenas de miles de fiscales y jueces honorables y morales (...) Deben levantarse y actuar contra esos colegas que están arruinando el poder judicial (...) no deben y no pueden permanecer en silencio”, escribió Imamoglu, principal opositor del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Ekrem Imamoglu, de 53 años, fue detenido en un allanamiento a su vivienda el miércoles y está siendo investigado en dos causas, una por acusaciones de corrupción y otra instrucción por “apoyo a una organización terrorista”.
Lea más: Masivos arrestos en Turquía, entre ellos el rival político de Erdogan
El alcalde perteneciente a la principal formación de oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata) , se perfilaba como candidato a las elecciones presidenciales de 2028.
En su mensaje, Imamoglu atacó a Erdogan, sin nombrarlo, y dijo: “Con estos cargos, atacas toda mi existencia, mi arduo trabajo y el esfuerzo que mi familia y yo hemos construido durante tres generaciones”.

“Como nación, debemos permanecer unidos contra este mal”, afirmó Imamoglu, elegido dos veces alcalde de Estambul.
La detención de Imamoglu, calificada por la oposición como un “golpe de Estado”, desató protestas y también lastró la cotización de la moneda local, la lira, frente al dólar.
Pese a la prohibición de manifestarse y a que la policía acordonó la plaza Taksim y el área circundante a la municipalidad, varios grupos lograron congregarse con pancartas con mensajes como “Codo a codo contra el fascismo” o “Juntos contra la ilegalidad”.