Ejército de Sudán anuncia muerte de 470 paramilitares tras operaciones en capital

El Ejército de Sudán anunció la muerte de más de 470 miembros de los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) durante las operaciones llevadas a cabo este fin de semana, en las que recuperó el control del centro de Jartum, el Palacio Presidencial y otros sitios estratégicos de la capital.

Imagen de archivo.
Imagen de archivo.095456+0000 AMAURY FALT-BROWN

“Durante el viernes y el sábado, la milicia rebelde perdió a más de 470 soldados, incluidos destacados comandantes y decenas de mercenarios extranjeros”, informó el comandante de las fuerzas especiales del Ejército en el estado de Jartum, Fath al Alim al Shobli en una declaración transmitida por la televisión oficial sudanesa.

El grupo paramilitar, según añadió el comandante, perdió “45 posiciones en el centro de Jartum, donde controlaba y desplegaba sus vehículos de combate y blindados, lanzamisiles y francotiradores”.

Las Fuerzas Armadas afianzaron este viernes y sábado el control de la mayor parte de la capital tras expulsar a los combatientes del grupo paramilitar del Palacio Presidencial y del centro de la capital, así como el Banco de Sudán y el Museo Nacional, la Universidad de Sudán o el Salón de la Amistad.

Lea más: Al menos 45 muertos en un ataque de los paramilitares en Darfur, en el oeste de Sudán

Al Shobli sostuvo que, “a pesar de la aplastante derrota sufrida por las FAR, estas siguen difundiendo mentiras en el sur de Jartum para engañar a más miembros para que mantengan en sus posiciones”.

Asimismo, predijo que los paramilitares “colapsarían en el este y el sur de Jartum, como ocurrió en el centro y el oeste”.

Mientras tanto, la ONG local Coordinación de Comités de Resistencia informó de que las FAR atacaron este domingo áreas controladas por el Ejército en Omdurmán -ciudad vecina de Jartum-, matando a tres civiles e hiriendo a otros, sin especificar cifras.

La guerra en Sudán comenzó el 15 de abril de 2023 tras el fracaso de las negociaciones entre las FAR y el Ejército para incluir a los paramilitares en la institución castrense.

Desde entonces, se ha saldado con decenas de miles de muertos y ha obligado a más de doce millones de personas a abandonar sus hogares, lo que ha convertido al país en el escenario de la peor crisis de desplazados internos del planeta, mientras que otros tres millones han buscado refugio en otras naciones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...