Corte de Brasil analiza si juzgan a Bolsonaro por intento de golpe

BRASILIA. La Corte Suprema de Brasil comenzó a estudiar el pedido de la Fiscalía para abrir una causa contra el expresidente Jair Bolsonaro por la asonada de energo de 2023 y presunto intento de golpe de Estado, en un caso que podría llevar al exmandatario de derecha a prisión.

Los magistrados de la Corte Suprema de Brasil: 
 Alexandre de Moraes (i) y Carmen Lucia, hoy, durante el estudio de una causa contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Los magistrados de la Corte Suprema de Brasil: Alexandre de Moraes (i) y Carmen Lucia, hoy, durante el estudio de una causa contra el expresidente Jair Bolsonaro. 142544+0000 HANDOUT

Cargando...

Según la Fiscalía, el exmandatario (2019-2022) lideró una organización criminal que planeó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones de octubre de 2022.

Bolsonaro, de 70 años, compareció en la sala del tribunal momentos antes del inicio de la vista, acompañado de su abogado, antes de ocupar un asiento en la primera fila, delante del estrado de los jueces, constató un periodista de la AFP.

“Se trata de la mayor persecución político-judicial de la historia de Brasil, motivada por deseos inconfesables, vanidade

s y claros intereses políticos de impedir que participe y gane las elecciones presidenciales de 2026”, escribió previamente el ultraderechista en una nota.

Bolsonaro, que espera competir en las presidenciales pese a estar inhabilitado políticamente, enfrenta una posible pena de unos 40 años de prisión.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (d) participa de la sesión de la Corte Suprema que analiza si lo juzga por presunto intento de golpe.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (d) participa de la sesión de la Corte Suprema que analiza si lo juzga por presunto intento de golpe.

La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) evalúa si hay elementos suficientes para iniciar un proceso penal contra él y otras siete personas, señaladas como “el núcleo crucial” de la presunta conspiración. En total, hay 34 acusados.

La decisión, esperada este mismo martes o el miércoles, está en manos de 5 de los 11 magistrados de la corte, entre ellos el poderoso Alexandre de Moraes, considerado un enemigo político por el bolsonarismo.

La seguridad en la sede del tribunal en Brasilia fue reforzada con mayor presencia policial y controles de acceso más estrictos.

Bolsonaro fue imputado en febrero por “golpe de Estado”, “tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho” y “organización criminal armada”, entre otros delitos.

La acusación sostiene que la conspiración golpista contemplaba la elaboración de un decreto que justificaría un “estado de defensa” para revisar la validez del proceso electoral, e incluso el asesinato de Lula y del juez Alexandre De Moraes.

El complot no se habría consumado por falta de apoyo de los altos mandos del Ejército, según los investigadores. Entre los otros acusados, figuran exministros de Bolsonaro como Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), y un excomandante de la Marina.

“Juicio político”

La Fiscalía hizo su imputación apoyada en una investigación de la Policía Federal, que resultó en un informe de casi 900 páginas.

También vincula a Bolsonaro con los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando miles de sus simpatizantes asaltaron y vandalizaron las sedes de los tres poderes en Brasilia, una semana después de la investidura de Lula.

El líder de extrema derecha se encontraba en Estados Unidos durante esos hechos.

“Es un juicio político. ¿Con qué fin? Sacarme del escenario político para el año próximo” , afirmó recientemente.

La defensa había solicitado apartar del caso a tres magistrados, entre ellos a De Moraes, pero la corte desestimó el recurso.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...