La pérdida de reservas monetarias ha ascendido a 6.657 millones de dólares desde el 7 de enero pasado, cuando las reservas tocaron un máximo en lo que va del año de 32.903 millones.
Solo en las ultimas ocho jornadas de operaciones las reservas internacionales han descendido en 1.858 millones, de los cuales unos 1.361 millones han sido destinados por el Banco Central a intentar mantener estable el tipo de cambio oficial ante la creciente demanda de dólares en la plaza cambiaria.
Esta demanda se sostiene desde hace casi dos semanas, alimentada por las dudas entre los inversores sobre la posibilidad de un cambio en la política cambiaria y de una devaluación del peso argentino a partir de un eventual nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Gobierno argentino no ha revelado aspectos clave del acuerdo que negocia, como a cuánto ascenderán los nuevos préstamos, aunque afirma que parte de los fondos servirán para mejorar el balance del Banco Central, cuyas reservas son exiguas.
El Ejecutivo tampoco ha dado precisiones sobre las condiciones que eventual nuevo programa con el FMI, pero analistas e inversores vaticinan cambios en la política cambiaria, que actualmente se rige por fuertes restricciones en las operaciones y un ritmo de devaluación en el tipo de cambio oficial del 1 % mensual.
"La incertidumbre en el frente local respecto del nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional y del esquema cambiario se ha profundizado luego de que el gabinete económico dejara de desmentir un eventual cambio en el régimen", apuntó este miércoles la firma Delphos Investment en un informe.
Esos cambios no supondrían la puesta en marcha en lo inmediato de un esquema de 'libre flotación' (sin intervención del Banco Central en el mercado) ya que un esquema de este tipo podría derivar en una súbita depreciación del peso argentino.
En cambio, muchos expertos vaticinan la implementación de un esquema cambiario 'de bandas' en el que el Banco Central intervendrá en el mercado solo si el tipo de cambio sube o baja más allá de unos valores previamente establecidos.