En un comunicado, las fuerzas armadas israelíes indicaron que han expandido las operaciones en Al Janina en Rafah, donde han desmantelado infraestructura de Hamás, al tiempo que continúan los bombardeos contra esta organización y la Yihad Islámica Palestina.
Las autoridades israelíes señalaron que los bombardeos han matado a decenas de “terroristas”, entre ellos algunos que lanzaron cohetes contra Israel.
Israel también aseguro que ha inhabilitado lanzaderas de cohetes y almacenes de armamento.
El Ministerio de Sanidad de Gaza, en manos de Hamás, informó hoy de que los bombardeos israelíes contra la Franja de las últimas 24 horas causaron la muerte de 25 palestinos y heridas a otros 70.
Lea más: Israel presenta una contrapropuesta a mediadores para el alto el fuego en Gaza
El regreso de los bombardeos a la franja después de que el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu rompiera el alto el fuego con Hamás, el pasado 18 de marzo, ha causado la muerte ya a 921 personas y heridas a más de 2.000, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí.
En total, es decir, desde el inicio de la ofensiva israelí del 7 de octubre de 2023 contra el ya muy devastado enclave, hay 50.277 muertos, la mayoría mujeres y niños; y 114.095 heridos, de acuerdo con esa fuente.
Lea más: Gobierno de Gaza afirma que Israel ha destruido 63 centros de alimentos y ayuda
Además, miles de personas siguen desaparecidas, muchas de ellas bajo los escombros por el fuego israelí sin poder ser rescatadas por los equipos de Defensa Civil local porque Israel no lo permite.
La Media Luna Roja Palestina (MLRP) volvió a denunciar que, por séptimo día consecutivo, todavía se desconoce el paradero de nueve de sus técnicos de emergencias en la zona de Tal al Sultan en Rafah (sur de Gaza) donde fueron “asediados y atacados” por las fuerzas israelíes.