Cargando...
Según el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones de narcotráfico “más notorias y violentas del mundo”. Asimismo, también corresponde a una Organización Terrorista Extranjera (FTO).
“El Cártel de Sinaloa es responsable de una parte significativa del fentanilo ilícito y otras drogas letales que se trafican a Estados Unidos y ha explotado múltiples puertos de entrada a lo largo de la frontera sur para sus actividades criminales”, detallan.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent expresó lo siguiente: “El dinero lavado del narcotráfico es el elemento vital de la empresa narcoterrorista del Cártel de Sinaloa, y solo es posible gracias a facilitadores financieros confiables como los que hemos designado hoy”.
A lo largo de los años, la OFAC ha sancionado a más de 600 personas y empresas vinculadas al Cártel de Sinaloa de conformidad con la Ley Kingpin y la Orden Ejecutiva (O.E) 14059 por desempeñar papeles críticos en los esquemas de narcotráfico, lavado de dinero y corrupción del Cártel de Sinaloa.
Lea más: Presentan tres cargos contra un hombre por traficar con fentanilo y cocaína en Puerto Rico
Lavadores del Cártel de Sinaloa
Enrique Dann Esparragoza Rosas (Esparragoza) opera una organización de lavado de dinero, supervisando varias células con sede en Mexicali, Baja California, México. Esta organización transfiere ganancias ilícitas de narcóticos de Estados Unidos a México utilizando un esquema de arbitraje cambiario en el que se intercambian dólares por pesos mexicanos en casas de cambio a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México entre el Condado Imperial, California, y Mexicali, Baja California.
Los clientes de Esparragoza incluyen a “Los Chapitos” (como se conoce colectivamente a los cuatro hijos del líder capturado del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán) y la facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael “El Mayo” Zambada García.
Hasta abril de 2023, la organización de Esparragoza había lavado al menos 16,5 millones de dólares para clientes del Cártel de Sinaloa. Esparragoza controla Tapgas México S.A. de C.V., una empresa con sede en Culiacán, Sinaloa, México.
Alan Viramontes Sesteaga, radicado en México, es un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa que reporta a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de Los Chapitos.
Viramontes está involucrado en el lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa, estableciendo negocios fantasma y representantes comerciales y coordinando grandes retiros de efectivo en nombre de la organización. El Tesoro designó a Iván Archivaldo Guzmán Salazar de conformidad con la Ley Kingpin el 8 de mayo de 2012 y de conformidad con la O.E. 14059 el 15 de diciembre de 2021.
Salvador Díaz Rodríguez e Israel Daniel Páez Vargas son lavadores de dinero con sede en Mexicali que operan para el Cártel de Sinaloa. Díaz también trabaja como sicario en Mexicali, recaudando impuestos para una organización criminal local, incluso mediante el uso de la violencia; Díaz es conocido por matar a quienes no pagan la cantidad requerida.
Páez también recluta para la organización de lavado de dinero de Alberto David Benguiat Jiménez y está involucrado en el lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa.
El 31 de marzo de 2025, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California hizo pública una acusación formal que acusaba a Páez de conspiración para blanquear instrumentos monetarios y de conspiración para importar y distribuir metanfetamina, heroína y fentanilo.
Lea más: Senador de EE. UU. llega a Pekín para tratar asuntos comerciales y tráfico de fentanilo
Lavado de dinero procedente del fentanilo
Alberto David Benguiat Jiménez reside en la Ciudad de México y opera una red de lavado de dinero que traslada el producto ilícito del narcotráfico desde Estados Unidos a México en nombre del Cártel de Sinaloa y del traficante de fentanilo designado por la OFAC, José Ángel Rivera Zazueta. Su organización narcotraficante importa precursores químicos de China a México para fabricar drogas sintéticas, como fentanilo, MDMA (éxtasis), metanfetamina cristal y ketamina. La red de Benguiat ha lavado más de 50 millones de dólares hasta la fecha.
Christian Noé Amador Valenzuela es un estrecho colaborador de Benguiat y forma parte de la red que blanquea dinero. El 31 de marzo de 2025, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California hizo pública una acusación formal contra Amador por conspiración para blanquear instrumentos monetarios.
La organización de Benguiat utiliza una red de empresas fachada y sociedades fantasma para ocultar el origen del dinero que transfiere desde Estados Unidos.
Esparragoza, Viramontes y Benguiat fueron designados hoy de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 por haber proporcionado, o intentado proporcionar, apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios en apoyo del Cártel de Sinaloa.
Tapgas México S.A. de C.V. fue designado hoy de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 y la Orden Ejecutiva 13224, y sus modificaciones, por ser propiedad, estar bajo el control o la dirección del Cártel de Sinaloa. Amador, Scatman and Hatman Corp S.A.P.I. de C.V., Personas Unidas Hoas S.A.P.I. de C.V., Grupo Zipfel de México S.A., Grupo Unter Empresarial S.A. de C.V., Productions Pipo S. De R.L. de C.V. y Grupo Vindende S.A. de C.V. fueron designados hoy de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 y la Orden Ejecutiva 13224, con sus modificaciones, por ser propiedad de, estar bajo el control o la dirección de Benguiat, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de Benguiat, directa o indirectamente.
Lea más: Esto es lo que dice la carta de la OFAC dirigida a Tabesa sobre la sanción