Protestan en Lisboa contra la impunidad tras una violación en grupo a una adolescente

Lisboa, 5 abr (EFE).- Centenares de personas protestaron este sábado frente a la sede del Parlamento de Portugal por la impunidad que existe en el país frente a la violencia machista, tras el reciente caso de una violación en grupo a una adolescente que fue grabada y difundida en redes sociales.

Centenares de personas protestan en Lisboa contra la impunidad de la violencia machista
Centenares de personas protestan en Lisboa contra la impunidad de la violencia machistaFILIPE AMORIM

“La captación y difusión de imágenes sexuales de niñas, jóvenes y mujeres es un delito penal”, “Las plataformas en línea son cómplices del delito” y “La violación no se graba, se condena” fueron los mensajes que portaron los asistentes en carteles mientras vociferaron “La violación no tiene perdón”.

El pasado 27 de marzo se conoció que la Policía portuguesa detuvo en la localidad de Loures (área metropolitana de Lisboa) a tres jóvenes de entre 17 y 19 años por ser sospechosos de haber violado a una chica de 16 años y grabado la violación.

Los tres jóvenes fueron puestos en libertad con medidas cautelares, entre ellas la prohibición de tener contacto con la víctima. Según medios portugueses, los tres responsables de la violación serían "influencers".

"Hoy estoy aquí porque nací y vivo en un país que mantiene en libertad a los violadores, pedófilos y delincuentes sexuales, vivo en un país en el que presentar una denuncia por agresión sexual se ha convertido en algo absolutamente ridículo", lamentó a EFE Inês, una de las asistentes, que acudió con las manos y brazos pintados de rojo y una pancarta denunciando la violencia sexual contra niñas.

La joven deploró que los agresores "siguen estando libres, sigue siendo libres de agredir a más mujeres y a más niños".

"Sabemos que el machismo es un fenómeno antiguo, sabemos que se producen violaciones y que los principales objetivos son las mujeres, pero en este momento tenemos 'influencers' de extrema derecha que están transformando este machismo en una cultura", alertó a EFE la líder del partido Bloco de Esquerda, Mariana Mortágua.

Además de la manifestación en Lisboa está convocada otra protesta en la ciudad de Funchal, frente a la Asamblea Legislativa de Madeira, por este mismo caso.

Dónde denunciar hechos de violencia contra la mujer

Si sos víctima o tenés conocimiento de un caso de violencia contra la mujer llamá al 137 “SOS mujer”. Tiene cobertura nacional las 24 horas, todos los días, y es gratuita.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...