“Escuché en los medios de comunicación (...) por ejemplo, de (Jorge) Tuto Quiroga su asesor para su programa es (el presidente de Ecuador, Daniel) Noboa, escuché por ahí, el Lucho (Arce) tiene asesores de Brasil, también (Samuel) Doria Medina, casi todos tienen grupos de apoyo, para hacer programa, extranjeros, casi todos tienen. Nosotros nunca hicimos eso”, afirmó Morales en su programa dominical en radio Kawsachun Coca.
El exmandatario Quiroga (2001-2002) es candidato de la alianza Libre y el empresario Samuel Doria Medina se postulará por la alianza Unidad, el mayor bloque opositor del país andino. Ambos candidatos formaban parte de este último, pero el exmandatario decidió separarse del bloque tras cuestionar unas encuestas internas que, según la alianza, dejaron mejor posicionado a Doria Medina para que sea el candidato de la oposición.
Mientras que en el oficialismo, los dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) anunciaron que el 3 de mayo se dará a conocer el binomio con el que irán a los comicios, siendo el presidente Arce el favorito de sus bases para ser candidato presidencial.
Morales afirmó que él elaboró sus programas de Gobierno “con el pueblo” y que se tomó en cuentas “cuáles son las necesidades de la Bolivia profunda”. “Para eso también hemos creado el programa Bolivia Cambia Evo Cumple, porque era para atender la demanda que tenían las alcaldías”, recordó el exgobernante.
Lea más: Evo Morales se vuelve a proclamar candidato presidencial y aún no anuncia su nuevo partido