La preocupación sobre la perspectiva económica mundial, en medio de los temores por los aranceles de Donald Trump, llevó al alza de las inversiones en activos seguros, con lo que el oro alcanzó un récord de 3.396,3 dólares.
La valorización del metal precioso se vio reforzada por la debilidad del dólar, golpeado por la disputa de Trump con el jefe de la Fed, Jerome Powell.
El mandatario generó temores sobre la independencia del banco central estadounidense cuando fustigó a Powell por advertir que los aranceles podrían generar un aumento inflacionario y dar a entender que hay pocas posibilidades de reducir las tasas de interés.
Trump comenzó a hablar abiertamente de separar a Powell del cargo.
En medio de la disputa, el dólar se depreció frente a otras divisas fuertes, en particular el yen japonés y el euro.
El ministro francés de Finanzas, Eric Lombard, expresó que Trump “lesionó la credibilidad del dólar con sus acciones agresivas con los aranceles”.
Advirtió al diario La Tribune Dimanche que si Powell es destituido, “la credibilidad se verá dañada aún más”.
Los mercados asiáticos abrieron mixtos el lunes, con bajas en la bolsa de Tokio y Taipéi, y alzas en Shanghái, Seúl y Singapur.
Lea más: China "no aceptará" que países logren acuerdos comerciales con Trump que la perjudiquen
Precios del petróleo
Los precios del petróleo cayeron por temores sobre la demanda ante la incertidumbre en las perspectivas económicas globales.
“Algo que está totalmente claro, y que ya no es debatible, es que el golpe reputacional de la marca estadounidense es real y no se está desvaneciendo silenciosamente”, comentó Stephen Innes de SPI Asset Management.