Cargando...
La decisión, según Vatican News, llega luego de la V Congregación General realizada hoy, en Roma.
El cónclave fue anunciado luego confirmarse la “sede vacante” y cumplidos todos los ritos tras el fallecimiento del papa Francisco, quien murió el lunes 21 y cuyo funeral concluyó el pasado sábado.
El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de unas 400.000 personas.
Se celebraron también numerosas misas y despedidas en todos los continentes.
Pre cónclave
Los cardenales, más de 252, fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto —porque tienen menos de 80 años—, 80% fue designado por el papa Francisco, según AFP.
Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.
Lea más: Sucesor de Francisco: cardenales tejen alianzas y deben fijar fecha del cónclave
El cónclave, que se celebra a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, ha despertado fascinación desde hace siglos.
Una polémica
Durante la congregación participaron unos 20 cardenales. Hablaron de la realidad de la Iglesia, su relación con el mundo, además de las características que debe tener el nuevo papa ante esos retos,reporta EFE.
Entre los que se dirigieron al resto de purpurados figuran el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y Freising; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.

En la mañana del 7 de mayo los cardenales celebrarán la misa “Pro eligiendo pontífice” y por la tarde se irán a la Capilla Sixtina para proceder al juramento de los cardenales y comenzar la elección
En la reunión se abordó el tema, aunque no se tomó ninguna decisión, de la posible participación o no del cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero porque el que ha sido condenado, pero él insiste en que conserva las prerrogativas de entrar en el cónclave.