“La decisión india de revocar los visados de los ciudadanos paquistaníes está creando graves problemas humanitarios”, declaró en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán. “Somos conscientes de los informes de los medios que indican que algunos ciudadanos paquistaníes están varados en Attari”, añadió.
Estas declaraciones suceden tras informaciones en algunos medios indios indicando que Pakistán cerró su lado de la frontera de Wagah-Attari, dejando a decenas de paquistaníes “varados en la tierra de nadie del estancamiento diplomático”.
Islamabad, por su parte, respondió a las acusaciones diciendo que está “abierto a recibir a sus ciudadanos” si las autoridades indias permiten el cruce de la frontera.
La semana pasada, Islamabad y Nueva Delhi decidieron revocar la mayoría de los visados de ciudadanos del país vecino en su territorio, como parte de la escalada diplomática que comenzó a raíz del ataque terrorista del pasado 22 de abril en la Cachemira controlada por la India.
Lea más: India-Pakistán: Por qué un ataque es amenaza constante, pero la guerra parece improbable
La fecha límite para abandonar ambos países venció el 27 de abril, pero las imágenes en la frontera de Attari-Wagah, determinante en la ruta de abandono terrestre, han continuado mostrando durante los últimos días a personas cruzando de forma voluntaria o bajo presión de las autoridades.
El último día para cruzar la frontera fue el 30 de abril, según ha indicado Pakistán en el comunicado.
Algunos informes afirman que más de 2.000 personas cruzaron la frontera por el paso Attari-Wagah entre el 24 de abril, el día en que entró en vigor la medida en la India, y el 29 de abril, dejando a muchas familias separadas, particularmente en las regiones de Punjab y Cachemira.
Lea más: Pakistán y la India demuestran fuerza militar en la frontera tras el atentado en Cachemira
Muchos de los afectados, especialmente mujeres paquistaníes que llegaron a la India en las últimas décadas y que se han visto obligadas a abandonar sus hogares y a sus hijos, se han quedado en un limbo transfronterizo marcado por la tensión diplomática.
“¿Cómo va a aceptarnos Pakistán si no tenemos documentos legales?”, dijo a EFE una ciudadana paquistaní que se ha visto obligada a abandonar la Cachemira india, agregando que las autoridades indias le confiscaron al llegar a la India toda su documentación.