Cargando...
Este miércoles se inicia en la Capilla Sixtina el cónclave, el proceso más solemne y reservado de la Iglesia católica: la elección del nuevo papa. Con 133 cardenales electores reunidos en Roma, el mundo católico aguarda con expectativa al sucesor de Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril. Aquí te contamos, minuto a minuto, cómo avanza la histórica votación.
Actualizamos en tiempo real: humo blanco, votaciones, discursos, movimientos en la Plaza San Pedro y detalles del protocolo vaticano.
Lea más: ¿Puede ser latinoamericano el próximo papa? Esto opinó el cardenal de Uruguay
18:00 La larga espera que inquietó antes de la primera ‘fumata’ negra
La primera jornada del cónclave que deberá elegir al sucesor del papa Francisco se vivió con algo de impaciencia por miles de personas en la Plaza de San Pedro, aunque tras una larga espera, pudieron constatar que no había acuerdo por la humareda negra que emanaba de la chimenea de la Capilla Sixtina.
16:01 Humo negro, aún sin papa
Ninguno de los 133 cardenales con derecho a voto alcanzó la mayoría requerida en la primera votación del cónclave, celebrada esta tarde en la Capilla Sixtina. La elección del nuevo pontífice se posterga y continuará mañana, en una jornada clave para definir al sucesor de Francisco al frente de la Iglesia Católica y del Estado Vaticano.
15:00 Sin fumata aún
Una hora después de lo anunciado como el horario para la primera fumata, aún no hay señales en la Capilla Sixtina.
14:00 Expectativas ante la primera fumata
Miles de fieles aguardan frente a la Capilla Sixtina al resultado de la primera votación en el cónclave que elige al nuevo papa.
13:00 El cardenal Adalberto Martínez ya está en la Capilla Sixtina
Los 133 cardenales electores, entre ellos el cardenal paraguayo Adalberto Martínez, que participan de la elección del próximo papa ya se encuentran dentro de la Capilla Sixtina.
12:00 Cónclave 2025: cardenales en procesión hacia la Capilla Sixtina para la primera votación
La tarde de este martes marca un momento decisivo en el cónclave para elegir al nuevo Papa. Los cardinales electores han iniciado la solemne procesión desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo la primera votación papal .
Esta ceremonia, cargada de simbolismo y tradición, representa el inicio formal de la elección del sucesor de Francisco. Se espera que hacia las 19:00 -hora de Roma- (14:00 hora paraguaya) se produzca la primera fumata: si el humo es negro, no se ha alcanzado consenso; si es blanco, habrá nuevo Pontífice.
11:00 ¿Se puede predecir al próximo papa? Expertos llaman a la cautela
Christopher Lamb, corresponsal de CNN en el Vaticano, advirtió que, aunque la ubicación de ciertos cardenales puede ser significativa, no hay un favorito claro:
“Existe el dicho: ‘Quien entra al cónclave como papa, sale como cardenal’. Por eso, en esta ocasión, podrían surgir sorpresas. La política influye, y algunos cardenales ya no descartan la posibilidad de un papa estadounidense, algo que antes se consideraba improbable", subrayó.
Italia: ¿Volverá un papa italiano después de 46 años?
Aunque varios cardenales italianos figuran entre los posibles sucesores, Lamb recordó que históricamente han tenido dificultades para unirse en torno a un solo nombre:
“Los italianos sienten un vínculo especial con el papado, pues el papa es el obispo de Roma. Sin embargo, no ha habido un pontífice italiano desde Juan Pablo I en 1978“, indicó.

Asia en la mira: ¿Será el momento del cardenal Tagle?
Lamb también destacó el creciente peso de la Iglesia en Asia, donde el catolicismo está en expansión:
“La Iglesia católica en Asia es muy dinámica. El cardenal Tagle es un nombre fuerte, pero también hay otros cardenales asiáticos que podrían ganar apoyo", sostuvo.
Lea más: Con la mirada puesta en la chimenea más famosa del mundo: ¿A qué hora de Paraguay se verá el humo?
10:00 12 países debutan con representación en el cónclave
Por primera vez, 12 naciones tendrán cardenales electores nativos participando en la elección papal.
Durante su pontificado, el difunto papa Francisco nombró cardenales en varios países que nunca antes habían tenido uno, incluyendo:
- República Centroafricana
- Haití
- Malasia
- Myanmar
- Paraguay
- Singapur
¿Podría haber un papa estadounidense?
Al ser consultado sobre la posibilidad de que el primer papa nacido en Estados Unidos sea elegido, el padre Edward Beck, colaborador de CNN, comentó:
“Si bien algunos candidatos estadounidenses pueden resultar atractivos, hay mucha diversidad aquí. La gente se ha sentido inspirada por el papa Francisco al viajar al hemisferio sur, Asia y África.”
Además, señaló que los cardenales electores probablemente considerarán que:
“Necesitamos seguir diversificándonos y asegurarnos de que el hemisferio sur sea tan atendido como el resto del mundo.”
Estas declaraciones fueron compartidas con CNN antes de la primera votación del cónclave.
09:00 Agenda del cónclave de hoy
La primera fumata está prevista para esta tarde alrededor de las 19:00 (14:00 hora paraguaya). Sin embargo, es poco probable que el nuevo Papa sea elegido en esta primera votación. Como es tradición, el humo que saldrá de la chimenea sobre la Capilla Sixtina indicará el resultado: negro, si no hubo consenso; blanco, si hay nuevo Pontífice.
En caso de que, tras tres días de votaciones, los cardenales no logren un acuerdo, se concederá una jornada de pausa para la reflexión antes de continuar el proceso.
08:00 ¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que elegirán al próximo papa?
Un total de 23 cardenales latinoamericanos participarán del cónclave que definirá al sucesor del papa Francisco. Brasil (7) y Argentina (4) encabezan la lista de representantes regionales, seguidos por México (2) y otros 10 países con un cardenal cada uno. Paraguay tiene un representante, además de un cardenal español que también tiene nacionalidad paraguaya.
Argentina (4)
- Mario Aurelio Poli (77) – Nombrado por Francisco en 2014
- Víctor Manuel Fernández (62) – Nombrado por Francisco en 2023
- Vicente Bokalic Iglic (72) – Nombrado por Francisco en 2024
- Ángel Sixto Rossi (66) – Nombrado por Francisco en 2023
Brasil (7)
- João Braz de Aviz (78) – Nombrado por Benedicto XVI en 2012
- Paulo Cezar Costa (57) – Nombrado por Francisco en 2022
- Sérgio da Rocha (65) – Nombrado por Francisco en 2016
- Odilo Pedro Scherer (65) – Nombrado por Benedicto XVI en 2007
- Jaime Spengler (64) – Nombrado por Francisco en 2024
- Leonardo Ulrich Steiner (74) – Nombrado por Francisco en 2022
- Orani João Tempesta (74) – Nombrado por Francisco en 2014
México (2)
- Carlos Aguiar Retes (75) – Nombrado por Francisco en 2016
- Francisco Robles Ortega (76) – Nombrado por Benedicto XVI en 2007
Chile (1)
- Fernando Natalio Chomalí Garib (68) – Nombrado por Francisco en 2024
Colombia (1)
- Luis José Rueda Aparicio (63) – Nombrado por Francisco en 2023
Cuba (1)
- Juan de la Caridad García Rodríguez (76) – Nombrado por Francisco en 2019
Ecuador (1)
- Luis Gerardo Cabrera Herrera (69) – Nombrado por Francisco en 2024
Guatemala (1)
- Álvaro Leonel Ramazzini Imeri (77) – Nombrado por Francisco en 2019
Haití (1)
- Chibly Langlois (66) – Nombrado por Francisco en 2014
Nicaragua (1)
- Leopoldo José Brenes Solórzano (76) – Nombrado por Francisco en 2014
Paraguay (1)
- Adalberto Martínez Flores (73) – Nombrado por Francisco en 2022
- Cristóbal López Romero (72), español de nacimiento y nacionalizado paraguayo
Perú (1)
- Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio (75) – Nombrado por Francisco en 2024
Uruguay (1)
- Daniel Fernando Sturla (65) – Nombrado por Francisco en 2015
07:00 Terminó la misa “Pro eligendo pontífice”
Uno 5.000 fieles asistieron esta mañana a la misa Pro eligendo Pontifice en la basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, en la antesala del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.
Más de 200 cardenales, obispos y religiosos participaron de la ceremonia, seguida también desde pantallas exteriores por grupos de personas en la plaza, pese a la lluvia y el cierre al público general. La seguridad fue reforzada y cientos de periodistas cubrieron el evento desde áreas asignadas.
06:00 ¿Cómo se vota en el Cónclave?
Durante el cónclave, cada cardenal elector escribe a mano el nombre del candidato que considera más digno para asumir la Cátedra de Pedro. Al depositar su papeleta en la urna, pronuncia una fórmula solemne:
“Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido.

Los votos son luego contados y leídos en voz alta. Para que un candidato sea elegido Papa, necesita obtener una mayoría de dos tercios.
Una vez finalizado el conteo, las papeletas se queman en una estufa especial instalada en 1939. Dependiendo del resultado, el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina cambia de color:
Humo negro (fumata nera): no hubo elección.
Humo blanco (fumata bianca): ¡tenemos Papa!
Este ritual, cargado de simbolismo, es seguido en silencio y con tensión por miles de fieles reunidos en la Plaza San Pedro y por millones más a través de los medios de comunicación.
Si después de varias rondas no se alcanza un acuerdo, se realizan pausas para orar, reflexionar y dialogar.
05:30 Cardenal decano pide “el papa que la humanidad necesita en este momento tan difícil”
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió que “sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo”.

La petición la hizo este miércoles en la misa “Pro eligendo pontífice”, que se celebra ante los 133 cardenales electores en la basílica de San Pedro, antes de comenzar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.
“Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo”, dijo el cardenal decano en su homilía
05:00 El mundo expectante al cónclave
Todas las miradas se posan en el Vaticano. Fieles, medios de comunicación, líderes políticos y millones de personas en todo el mundo siguen con atención el inicio del cónclave que elegirá al nuevo papa. La Plaza de San Pedro comienza a llenarse de peregrinos y cámaras, mientras crecen las especulaciones sobre los cardenales con más posibilidades de ser elegidos.

Aunque el proceso se desarrolla a puertas cerradas, el impacto global es inmediato. No solo se trata de una figura religiosa: el próximo pontífice tendrá un papel clave en temas como la paz mundial, la pobreza, el cambio climático y la crisis de confianza dentro de la propia Iglesia.
La Iglesia católica inicia así una jornada histórica bajo la atenta vigilancia del mundo entero.