¿Cómo será el pontificado de León XIV?

Desde el mensaje que podría dar la elección del nombre “León” hasta su perfil de académico y misionero, y el contenido de su primer mensaje al mundo, un analista de asuntos internacionales señala las posibles pistas que podrían indicar qué lineamientos seguirá el estadounidense-peruano Robert Prevost como sumo pontífice de la Iglesia Católica.

Papa León XIV
El papa León XIV.062938+0000 TIZIANA FABI

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, el analista de asuntos internacionales Mario Paz Castaing se refirió a la elección del estadounidense Robert Prevost como el papa León XIV, nuevo pontífice de la Iglesia Católica, y especuló sobre cómo sería su pontificado con relación al de su predecesor, el papa Francisco.

Robert Prevost, de 69 años, estadounidense con nacionalidad peruana, se convirtió ayer en el pontífice número 267 de la Iglesia Católica, durante el segundo día del cónclave que había comenzado el pasado miércoles, en el que 133 cardenales electores votaron para designar a un sucesor de Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.

Lea más: León XIV, un nombre y sus posibles significaciones

Paz Castaing indicó que el primer indicador de las características que podría tener el pontificado de León XIV es el nombre que eligió, y señaló que el previo pontífice en utilizar ese nombre, León XIII (1878-1903) fue quien “inauguró” la “doctrina social” en la Iglesia, centrando su labor en aspectos sociales como los derechos de los trabajadores ante un “desborde del capitalismo” durante la Revolución Industrial de la segunda mitad del siglo XIX.

En ese sentido, opinó que el nombre podría ser un signo de que Prevost dará cierta continuidad a la línea seguida por Francisco, quien lo designó como cardenal hace solo dos años, en 2023.

Académico y misionero

Paz Castaing destacó los antecedentes de Prevost como académico y como misionero, ya que hizo gran parte de su carrera religiosa trabajando con “los sectores más empobrecidos” de Perú; y señaló el “carisma especial” que lo llevó a liderar la congregación agustina a nivel mundial.

Lea más: El papa León XIV oficia la primera misa de su pontificado

“(Prevost) es un hombre vinculado a las cuestiones sociales, pero también con un sesgo muy marcado en el respeto a las líneas tradicionales de la Iglesia”, agregó. “Creo que va a ser parecido a lo que dejó como legado Francisco, pero con rasgos diferenciadores”.

“Articulador” en tiempos de conflicto

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2204

El analista indicó que, en su primer mensaje al mundo tras ser elegido papa, León XIV hizo un llamado a la “paz desarmada”, lo que a su juicio indica que va a tratar de ser un “articulador” e intentar “acercar a este mundo cada día más conflictivo”.

Paz Castaing señaló como destacable la “rapidez” con que se produjo la elección de Prevost, que fue producto de la cuarta votación del cónclave, y opinó que esa celeridad en el consenso entre los cardenales electores “da una idea de una unidad en la diversidad”.

Lea más: Robert Prevost: quién es el nuevo papa estadounidense-peruano

“Todos sabemos que en la iglesia hay tendencias y posiciones diferentes, pero encontraron en este hombre un equilibrio”, enfatizó.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...