“Aviso importante: el día de ayer, 9 de mayo, los hombres encapuchados que violaron ilegalmente la casa de mi mamá se robaron su carro”, informó en X la antichavista Magallí Meda, aliada de la reconocida exdiputada María Corina Machado.
Meda, quien salió del país caribeño y se encuentra hoy en Estados Unidos, señaló que esas personas, “sin llaves, conectaron cables y lo sacaron (el vehículo) de su propiedad”, y compartió en la red social datos del automóvil, como la marca, el modelo, color y la matrícula.
Lea más: ¿Operación precisa o “salvoconducto”? Opositores venezolanos llegan a EEUU
El viernes, la activista denunció que agentes de seguridad estaban “violentando” la entrada de la casa de su madre en la capital venezolana, por lo que pidió apoyo y protección para su familia.
Por su parte, Machado señaló en X que el Gobierno de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en 2024, arrecia el “ataque contra la familia de Magallí Meda”, al tiempo que pidió denunciar a “los involucrados y responsables de este violento ataque”.
Allanaron su vivienda
Meda también había denunciado un allanamiento de su vivienda en Caracas el pasado miércoles, tras su salida de Venezuela hacia Estados Unidos.
A través de X, expresó que el “brazo represor” del ministro de Interior, Diosdado Cabello, “violentó” su residencia en Caracas, y compartió en X fotografías “obtenidas de manera remota” que mostraban a cinco personas -tres de ellas encapuchadas- en una habitación.
Lea más: EE.UU. confirma el “rescate” de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Poco antes de esta denuncia y durante su programa semanal de televisión, Cabello negó que la salida de los opositores de la residencia argentina haya sido producto de una operación de rescate, como lo informó el martes Estados Unidos, y sostuvo que fue el resultado de una negociación que incluyó también la salida del país de Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado.
En respuesta, Meda aseguró que Cabello “miente” sobre el procedimiento que sacó de la sede diplomática y de la nación caribeña a ella y a los otros opositores que estuvieron refugiados ahí desde marzo de 2024, que son Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González.