“Paraguay, muy bien”, fue lo que dijo con una sonrisa el papa estadounidense-peruano León XIV luego de escuchar a una mujer que mencionó el nombre de nuestro país mientras saludaba a los fieles en Roma.
Entre bendiciones y saludos, se volvió a escuchar a quien sería una compatriota decir: “lo esperamos en Paraguay, Santo Padre”.
En el caso de las visitas papales al territorio nacional, el 16 de mayo de 1988 se convirtió en un día histórico para la feligresía católica con la primera visita.
Fue el papa viajero, Juan Pablo II, quien dio esperanzas en la fe a gran parte del país, que aún seguía bajo el régimen stronista.
Lea más: La historia de un automóvil paraguayo, dos papas y un santo
El papa Francisco en Paraguay
En 2015, Jorge Bergoglio, quien fue el papa Francisco, visitó Paraguay y se dio el regreso de un sumo pontífice al país luego de casi 30 años.

Durante su visita hace una década, el argentino participó en multitudinarios actos religiosos y sociales, resaltando la fe y la resiliencia del pueblo paraguayo.
En el caso del papa León XIV, informaciones desde el Vaticano apuntan que su primer viaje podría ser a Turquía, ya que este era un territorio que su antecesor quería visitar.
Por su parte, el presidente Santiago Peña confirmó hoy que partirá el próximo sábado con destino al Vaticano para estar presente en la ceremonia de entronización del papa León XIV y extenderle una invitación para visitar Paraguay.
Lea más: Turquía sería el primer destino en el exterior del papa León XIV