EE.UU. ofrece recompensa de US$ 2 millones por información de Marset

Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta US$ 2.000.000 para las personas que den información certera sobre el presunto narco Sebastián Marset.

Sebastian Marset, entrevistado por un canal de TV de Uruguay.
Sebastian Marset, entrevistado por un canal de TV de Uruguay.Gentileza

A través del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta US$ 2.000.000 por información que lleve al arresto o condena de Sebastián Marset.

El Departamento de Justicia reveló hoy que se imputa a Marset por “haber utilizado el sistema financiero estadounidense para lavar las ganancias de sus actividades criminales vinculadas al narcotráfico”.

Junto con pasos recientes tomados por Paraguay para desarticular la red criminal de Marset, EE.UU. mantiene el firme compromiso de colaborar con otros países en la lucha contra el crimen organizado transnacional en la región, en favor de un hemisferio más justo y seguro.

Recompensa de Estados Unidos por información de Marset.
Recompensa de Estados Unidos por información de Marset.

Sebastián Marset, según investigadores de América Latina, Estados Unidos y Europa, era uno de los narcotraficantes más importantes de Sudamérica y una figura clave detrás del aumento de cocaína que llegaba a Europa Occidental.

Gianina García, esposa de Sebastián Marset
Gianina García, esposa de Sebastián Marset, con casco y chaleco antibalas, a su llegada a Paraguay.

El anuncio coincide con la fecha en que la pareja de Marset, Gianina García Troche, llegó extraditada al Paraguay.

Enlance copiado