China reitera que no ha suministrado armamento a Rusia para su guerra en Ucrania

China reiteró este martes que nunca ha suministrado armas letales “a ninguna de las partes involucradas” en la guerra en Ucrania después de que Kiev volviera a asegurar que Pekín provee de materiales y equipos militares a la industria armamentística rusa.

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.ANDRES MARTINEZ CASARES

“Nunca hemos provisto de armas letales a ninguna de las partes involucradas en el conflicto y hemos controlado estrictamente los artículos de uso dual civil y militar. Ucrania sabe esto muy bien”, señaló hoy la portavoz de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

La vocera agregó que China se opone a “acusaciones infundadas” y a “manipulaciones políticas” en respuesta al jefe del Servicio de Inteligencia Exterior ucraniano, Oleh Ivashchenko, que afirmó el lunes a medios ucranianos que “Kiev puede confirmar que Pekín suministra materiales y equipos importantes a 20 fábricas militares rusas”.

El mes pasado, Ucrania ya había acusado a China de brindar asistencia militar directa a la industria armamentística rusa. Según Ivashchenko, su país tiene datos que confirman que “China suministra máquinas, productos químicos especiales, pólvora y componentes específicos para las industrias manufactureras rusas de Defensa”.

Lea más: Ucrania confirma la caída en manos rusas de 4 localidades de la región de Sumi

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, China ha mantenido una postura ambigua sobre el conflicto, desde la cual ha pedido respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y atención para las “legítimas preocupaciones de todos” los Estados, en referencia a Rusia.

Así, Pekín se ha opuesto a sanciones “unilaterales” contra Moscú y pedido una solución política" al conflicto. Occidente ha acusado a China de apoyar la campaña militar rusa, algo que siempre ha negado, y de abastecer a Vladimír Putin de componentes clave que necesita para producir armamento.

Los países europeos también han pedido reiteradamente al líder chino, Xi Jinping, que utilice su influencia sobre Putin para que detenga el conflicto, si bien algunas voces sostienen que China priorizó afianzar sus relaciones con Rusia, país del que ha estado importando petróleo y gas a menor coste.

Enlance copiado