Filipinas aumenta la prevención de la mpox tras detectar una docena de casos en el sur

Manila, 28 may (EFE).- Las autoridades sanitarias de Filipinas han aumentado las medidas de prevención y detección de mpox, enfermedad antes conocida como viruela del mono, tras identificar más de una docena de casos en el sur del país asiático y confirmar uno en el centro este miércoles.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2227

El caso más reciente de mpox fue confirmado hoy en Iloilo mientras las autoridades investigan otras cuatro posibles infecciones, afirmó la directora de la oficina de salud de la ciudad, la doctora Mary Ann Poli-Diaz, en una rueda de prensa.

El paciente, sobre cuya identidad no se han revelado detalles, no viajó fuera del país y permanece en aislamiento. Esta nueva infección se une a la docena de casos detectados en el sur del país, en la isla de Mindanao, en los últimos días.

A fecha del 26 de mayo, la unidad de epidemiología provincial había confirmado once infecciones de mpox en Cotabato del Sur. "De ellos, cinco ya se han recuperado. Los casos activos restantes se encuentran en situación estable y se están recuperando actualmente. No se ha notificado ninguna muerte", precisaron en un comunicado las autoridades.

Zamboanga detectó un caso de mpox en un niño de tres años que ya se ha recuperado, según dijo hoy la oficina provincial de salud, mientras que en la turbulenta Bangsamoro se confirmaron otros dos casos la semana pasada.

Ante estas detecciones en Mindanao, las autoridades de salud locales han llamado a los ciudadanos a estar atentos a los síntomas de esta enfermedad infecciosa, como erupciones dolorosas, inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y falta de energía.

Los departamentos de salud provinciales han multiplicado además las campañas de información sobre el mpox, y el martes emitieron un comunicado para desmentir que se haya declarado un confinamiento en el centro de Mindanao.

"No se ha declarado ningún bloqueo en ninguna provincia, ciudad o municipio de la región (...), y los centros sanitarios están plenamente preparados para tratar los casos de forma eficaz", advirtió la oficina provincial de salud de Mindanao central.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene actualmente una alerta por la mpox debido a la rápida expansión en África de una nueva variante (clado Ib), diferente de la que causó en 2022 otro brote en África y miles de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones.

Enlance copiado