La Ley 32385 fue publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano con las firmas de la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro, Eduardo Arana.
Según sus disposiciones, el uso de celulares queda restringido durante los procesos de enseñanza y aprendizaje en aulas de educación primaria y secundaria, salvo que su utilización sea expresamente permitida con fines académicos o en los casos de estudiantes con necesidades especiales “debidamente justificadas”.
La finalidad principal es “reducir la sobreexposición al Internet,
prevenir casos de ciberacoso, evitar riesgos en la salud, contribuir a la mejora de la salud mental de los estudiantes y fomentar entornos sanos de socialización”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Se dispone, en ese sentido, que los directores de los colegios deberán implementar protocolos de actuación para garantizar su cumplimiento, supervisar su aplicación y adoptar medidas correctivas “bajo criterios de gradualidad, reiteración, razonabilidad y proporcionalidad”. La nueva norma indica que los ministerios de Educación y de Salud deberán diseñar e impulsar campañas de concienciación sobre el uso excesivo de teléfonos celulares en entornos escolares.
Lea más: Sospechan que “El monstruo” de Perú pudo haber huido a Paraguay