Esta mañana, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto subían 45 céntimos de dólar con respecto al cierre de la sesión anterior.
Después de la noticia del alto el fuego entre Israel e Irán, hace tres días, el oro negro cayó un 6,04% al desaparecer entre los inversores el temor de una posible interrupción del suministro del oro negro en Irán.
Lea más: Los precios del petróleo apenas reaccionan: ¿qué está pasando en los mercados de combustibles?
Desde que empezó el conflicto en Oriente Medio, el precio del oro negro se ha visto sacudido por el ritmo de las noticias.
Irán es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y es colindante con el estrecho de Ormuz, un paso comercial clave para el flujo de crudo a nivel global, por lo que un eventual bloqueo del estrecho tendría un impacto directo en el precio del barril de crudo.