Italia confirma su apoyo al acuerdo UE-Mercosur, pero con una condición

ROMA. El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, reafirmó este viernes en Roma ante su homólogo uruguayo, Mario Lubetkin, su respaldo al acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, pero también teniendo en cuenta a los agricultores.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni (i) y la alta representante de la UE para las relaciones, Kaja Kallas.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni (i) y la alta representante de la UE para las relaciones, Kaja Kallas.110201+0000 JOHN THYS

“Tajani confirmó a su homólogo el apoyo italiano a la finalización del acuerdo UE-Mercosur, precisando al mismo tiempo la necesidad de tener debidamente en cuenta las preocupaciones de sectores productivos clave, como el de la agricultura”, informó el ministerio italiano.

La postura italiana, revalidada el pasado lunes en el Parlamento por la primera ministra, Giorgia Meloni, pasa por cerrar el acuerdo con el mercado sudamericano pero garantizando que no penalice a los agricultores y productores italianos.

“Soy consciente de que, particularmente en el momento histórico en que vivimos, es importante lograr el acuerdo con Mercosur. Pedimos tener condiciones que no penalicen a nuestros productores”, relató Meloni en la Cámara de Diputados en una comparecencia previa a su participación en el Consejo Europeo.

Conferencia Italia-América Latina

Durante la reunión, celebrada en la sede del ministerio, la Farnesina, el jefe de la diplomacia italiana subrayó la voluntad de su país de “ser la voz del continente latinoamericano ante Bruselas y otras capitales europeas”.

En esa línea, Roma acogerá en octubre la próxima Conferencia Italia–América Latina.

Ambos ministros coincidieron en destacar el “excelente estado” de las relaciones bilaterales, caracterizadas por profundos vínculos en los ámbitos político, comercial y cultural, así como en la amplia comunidad italiana que reside en Uruguay.

Situación de Medio Oriente

También abordaron los principales temas internacionales, como la situación en Oriente Medio y la guerra en Ucrania, en los que, según la nota oficial, se registró “plena sintonía”.

En relación con el conflicto en Ucrania, Uruguay participará por primera vez en la Conferencia sobre la Reconstrucción de Ucrania, prevista para el mes de julio en Roma y coorganizada por los gobiernos italiano y ucraniano.

Enlance copiado