Justicia de EE.UU. ordena al estado argentino renunciar a su 51% de la petrolera YPF

NUEVA YORK. Una jueza de EE. UU. ordenó a Argentina ceder su control del 51% de YPF tras una sentencia de 16.100 millones de dólares. La medida, que amenaza la estabilidad de la petrolera, impactó inmediatamente en sus acciones en Wall Street.

Vista de la sede de la petrolera argentina YPF el 20 de noviembre de 2023 en Buenos Aires.
Vista de la sede de la petrolera argentina YPF el 20 de noviembre de 2023 en Buenos Aires.190827+0000 LUIS ROBAYO

Una jueza estadounidense ordenó este lunes a Argentina renunciar a su participación del 51% en la petrolera YPF para cumplir parcialmente una sentencia judicial de 16.100 millones de dólares.

En este sentido, la jueza superior de Distrito de los Estados Unidos, Loretta Preska determinó que en un plazo de catorce días Argentina debe transferir sus acciones de YPF a “una cuenta de custodia global en BNYM (un banco de servicios financieros) en Nueva York”.

“Convencidos de que no es necesario presentar argumentos orales además de los documentos presentados por las partes, se deniega la solicitud de presentar argumentos orales”, anota en las conclusiones del texto.

En 2023, Preska condenó a Argentina por la decisión en 2012 de expropiar a la española Repsol el 51 % de las acciones en YPF sin hacer una oferta pública de adquisición de títulos a otros accionistas minoritarios de la mayor petrolera de Argentina.

Tras hacerse pública la decisión de la jueza, las acciones de YPF caían un casi un 5 % en Wall Street.

Enlance copiado