Macabro hallazgo en excasa de Gustavo Cerati: restos serían de un joven asesinado

Restos óseos hallados en la antigua casa de Gustavo Cerati en Coghlan revelan una historia de violencia. El Equipo Argentino de Antropología Forense confirma que pertenecerían a un joven de entre 15 y 19 años, agitando al barrio con este inesperado descubrimiento.

Una imagen de archivo de Gustavo Cerati, músico argentino.
Una imagen de archivo de Gustavo Cerati, músico argentino.

Recientes avances en la investigación han arrojado luz sobre los restos óseos humanos encontrados en una antigua residencia de Gustavo Cerati, situada en el barrio de Coghlan. El Equipo Argentino de Antropología Forense ha determinado que los huesos pertenecen a un joven de entre 15 y 19 años que sufrió una muerte violenta debido a heridas punzantes entre las costillas.

Detalles sobre el descubrimiento y análisis forense

El informe forense también indica que hubo un intento de desmembramiento, evidenciado por marcas y cortes en el fémur izquierdo. Esta información fue divulgada por Rodrigo Alegre en Radio Mitre, aportando claridad al misterio que rodea el hallazgo realizado durante la excavación previa a la construcción de un nuevo edificio en el lugar.

Demuelen casa donde vivió Gustavo Cerati y hallan restos humanos enterrados.
Demuelen casa donde vivió Gustavo Cerati y hallan restos humanos enterrados.

Contexto de la propiedad y su historia reciente

La residencia en cuestión fue propiedad de Marina Olmi, hermana de Boy Olmi, quien alquiló la casa a Cerati entre 2001 y 2003 mientras vivía en España. Hace dos años, Olmi vendió la propiedad, y el terreno quedó sujeto a obras que desembocaron en el macabro descubrimiento.

Durante las tareas de demolición y excavación, los obreros localizaron restos óseos junto con otros objetos, como relojes. El hallazgo motivó la intervención policial, confirmando la naturaleza humana de los restos.

Procedimientos legales en curso

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 61, encabezada por el Dr. Martín López Perrando, ha tomado las riendas de la investigación. El pasado 29 de mayo, la policía científica realizó un trabajo minucioso en el lugar, recogiendo los huesos para pericias iniciales. Dependiendo del avance y los resultados, el caso podría ser transferido a la Justicia Federal.

Enlance copiado