EFTA está conformada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, y que no integran la Unión Europea.
El anuncio se oficializa en el marco de la cumbre semestral del bloque sudamericano que se desarrolla desde hoy y hasta mañana en Buenos Aires, Argentina.
Mercosur (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay) y EFTA negociaban un acuerdo de libre comercio (ALC) desde 2017 y en 2019 se dio un avance político entre las altas partes.
La negociación estuvo dividida en una veintena de grupos temáticos que incluyen áreas como acceso a mercado de bienes, defensa comercial, propiedad intelectual, medidas sanitarias y fitosanitarias, compras públicas, inversiones y telecomunicaciones, entre otras.
Lea más: Embajador de Suiza: un acuerdo comercial es “fundamental en tiempos de incertidumbre actuales”
Por su dinámica económica y de impacto global, EFTA es un jugador mundial clave en el comercio de bienes y servicios y emisor de inversión extranjera directa.

El embajador de Suiza concurrente en Paraguay, Alvaro Borghi, había afirmado durante una reciente entrevista con ABC que “el objetivo es profundizar las relaciones económicas entre nuestros países y crear condiciones claras para las empresas” y los países miembros de ambos bloques “se beneficiarían del acceso a nuevos mercados y de la diversificación de las relaciones comerciales”.