La portavoz de la Cancillería china Mao Ning afirmó hoy en una rueda de prensa que “la cooperación normal de China y Rusia no admite interferencias de terceros”.
Mao aseveró que los lazos entre Pekín y Moscú “no están dirigidos contra ninguna tercera parte”.
“Sabemos que el apoyo inquebrantable de China a Rusia está creando una alta inestabilidad e inseguridad para Europa. Podemos decir que, de facto, China está permitiendo la economía de guerra de Rusia y no lo podemos aceptar”, dijo Von der Leyen en un debate en la Eurocámara sobre las relaciones entre la Unión Europea (UE) y el gigante asiático.
Lea más: Von der Leyen reclama a Pekín que ponga fin a su “apoyo inquebrantable” a Rusia
“La forma en que China continúe interactuando con la guerra de (el presidente ruso, Vladímir) Putin será un factor determinante para que las relaciones entre la UE y China avancen”, reiteró Von der Leyen, que a finales de julio viajará a Pekín junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa, para celebrar una cumbre que marcará medio siglo de relaciones diplomáticas entre ambas partes.
Desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, Pekín ha profundizado sus intercambios con Moscú, algo que ha despertado recelo en Bruselas.
Lea más: Ucrania sanciona a cinco empresas chinas por suministrar piezas de drones a Rusia
Las autoridades chinas han mantenido una posición ambigua con respecto al conflicto, desde la cual han pedido “respeto para la integridad territorial de todos los países, incluida Ucrania”, así como escuchar las “legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes”, en referencia a Rusia.
Varios países occidentales han acusado a Pekín de apoyar el esfuerzo bélico ruso en Ucrania, algo negado reiteradamente por China.