Cafeteros brasileños alertan de "impactos extremadamente negativos" con el arancel de 50 %

São Paulo, 10 jul (EFE).- La Asociación Brasileña de la Industria del Café (ABIC) alertó este jueves de "impactos extremadamente negativos y relevantes" para toda la cadena productiva, si se concreta el arancel del 50 % anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para los productos del país.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2271

La patronal recordó en una nota que Estados Unidos es el mayor consumidor de café en el mundo y "que depende de los países productores, como Brasil, para abastecer su mercado interno".

Para la ABIC, la sanción, comunicada de forma "unilateral", es un "grave retroceso" en la relación comercial bilateral y puede comprometer "la competitividad de las exportaciones y presionar los costes en un momento de reorganización del mercado global".

Por ello, defendió una actuación "estratégica, firme y diplomática" por parte de Brasil, con foco "en la preservación de los intereses del sector cafetero nacional", que es el mayor productor y exportador global del grano.

Trump anunció este miércoles un arancel del 50 % adicional a las importaciones de Brasil a partir del 1 de agosto.

El dirigente republicano alegó principalmente motivos políticos, al denunciar una supuesta "caza de brujas" contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente intentar dar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 ante el actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

Asimismo, mencionó "las centenas de órdenes" judiciales del Supremo, según él "secretas" e "ilegales", para eliminar perfiles en redes sociales que supuestamente se dedicaban a diseminar noticias falsas para minar la credibilidad de las instituciones democráticas.

Por último, dijo que la relación comercial bilateral es "muy injusta" por "aranceles y barreras de Brasil", cuando en realidad es ampliamente favorable a la potencia norteamericana.

Enlance copiado