Rusia denuncia las “ansias” de Estados Unidos de imponerle nuevas sanciones

Rusia denunció hoy las “ansias” de Estados Unidos de imponerle nuevas sanciones, algo que ya sugirió esta semana el presidente estadounidense, Donald Trump.

Russia's Vice foreign minister Serguei Riabkov arrives for the family photo of the Ministerial Meeting of the Coordinating Bureau of the Non-Aligned Movement (NAM), on July 20, 2019 in Caracas, Venezuela. (Photo by YURI CORTEZ / AFP)
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Rusia.AFP

“Existen en Washington unas, diría yo, ansias sancionadoras que no podemos descartar. Pero, a grandes rasgos, las amenazas de nuevas sanciones se han vuelto algo habitual para nosotros. Sabemos cómo contrarrestar las sanciones”, dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, a la prensa local.

Admitió que el anuncio de un nuevo paquete de sanciones a propuesta del Senado estadounidense, “sería algo importante, pero no decisivo”, y recordó que en los últimos años Moscú ha aprendido a sustituir las importaciones, lo que ha propiciado el crecimiento de varios sectores de la economía.

También consideró que la imposición de aranceles a los socios comerciales de Rusia tampoco cambiará “radicalmente” la situación, ya que el país ya es objeto ahora de “más de 30.000 sanciones” por la guerra en Ucrania.

Lea más: Rusia y Ucrania siguen sin acordar tercera ronda, mientras Trump pierde la paciencia

Riabkov subrayó que “la Administración Trump es muy contradictoria en sus acciones y declaraciones, lo que no facilita el trabajo”.

En particular, destacó que, aunque Moscú avanza hacia “la normalización de las relaciones” bilaterales, EE.UU. no ha anunciado el nuevo embajador en Rusia y tampoco ha respondido a la iniciativa rusa de reanudar los vuelos directos, al igual que en el asunto de la devolución de las propiedades diplomáticas congeladas.

Lea más: Rusia confía en que Trump siga buscando un arreglo pese al suministro de armas a Ucrania

Trump ha intensificado en los últimos días sus críticas al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, por negarse a aceptar un cese de las hostilidades en Ucrania, tras lo que anunció que Washington suministrará armamento defensivo a Kiev.

Todos estos asuntos serán abordados este jueves por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en la reunión que mantendrán en Kuala Lumpur, en los márgenes de la reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Enlance copiado