Este viernes, el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, anunció que Israel y Siria habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego apoyado por EEUU y aceptado por Turquía, información que el Gobierno sirio confirmó esta mañana.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que contabiliza la violencia en el país árabe, tras anunciarse el alto el fuego Al Sueida ha vivido una “calma tensa” por la mañana que se ha roto cuando las tropas gubernamentales han comenzado a desplegarse por el territorio.
Lea más: Siria e Israel acuerdan alto el fuego con apoyo de EE.UU., según enviado especial de Trump
La organización detalla que sus fuentes en el terreno informan de que los enfrentamientos violentos entre grupos han vuelto a estallar al oeste de la ciudad.
Los enfrentamientos entre grupos beduinos y drusos en la provincia sureña siria de Al Sueida, con el posterior envío de las fuerzas gubernamentales, hicieron que Israel interviniese en el conflicto bajo la premisa de que actúa en defensa de la minoría drusa en Siria.
Pese a que las tropas gubernamentales se habían retirado el miércoles de la región, el Gobierno sirio anunció este sábado que sus soldados han comenzado a desplegarse de nuevo en Al Sueida “para garantizar la aplicación del alto el fuego, mantener el orden público y proteger a los ciudadanos y sus propiedades”.
Lea más: Siria dice que retira tropas de zona drusa tras pedido de EE.UU. y bombardeos de Israel
La agencia de noticias siria Sana también informa de que las tropas ya han iniciado el despliegue por la región y de que los enfrentamientos entre drusos y beduinos se siguen sucediendo.
Mientras las autoridades siguen sin ofrecer un balance actualizado de víctimas, el Observatorio elevó este sábado a 940 el número de muertos en los últimos siete días de violencia en Al Sueida.
Además, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cifra en al menos 60.000 las personas que se han visto desplazadas de la región en esta ola de violencia.