Recuperar la libertad después de 40 años: Georges Abdallah ha sido liberado en Francia

PARÍS. El ciudadano libanés y militante propalestino Georges Abdallah, considerado el preso más antiguo en una cárcel francesa y en Europa por delitos de terrorismo, salió esta noche de la cárcel tras algo más de 40 años encerrado en Francia.

Esta fotografía, tomada durante una visita del diputado del partido de izquierda francés La Francia Insumisa (LFI), Andrée Taurinya, muestra al militante libanés propalestino Georges Ibrahim Abdallah sentado en su celda en Lannemezan, suroeste de Francia, el 17 de julio de 2025, tras la orden de un tribunal de apelación de su liberación.
Esta fotografía, tomada durante una visita del diputado del partido de izquierda francés La Francia Insumisa (LFI), Andrée Taurinya, muestra al militante libanés propalestino Georges Ibrahim Abdallah sentado en su celda en Lannemezan, suroeste de Francia, el 17 de julio de 2025, tras la orden de un tribunal de apelación de su liberación. 143715+0000 VALENTINE CHAPUIS

La liberación se produjo en torno a las 3 horas y 30 minutos (01.30 horas GMT) de la madrugada del viernes, en una operación discreta y con un cordón de seguridad de ocho coches de la policía y del prefecto de la región de Altos Pirineos (sur), según informó su abogado, Jean-Louis Chalanset, a la cadena pública France Inter.

Deberá ahora abandonar el territorio francés con destino al Líbano, donde el movimiento Campaña Nacional para la Liberación de Georges Abdallah y su familia le preparan un recibimiento.

A su salida de la prisión de Lannemezan, Abdallah fue inicialmente conducido al aeropuerto de Tarbes, donde tomó un avión en dirección al de Roissy-Charles de Gaulle, a las afueras de París, que será su última parada en Francia antes de emprender el viaje hacia Beirut.

Abdallah, de 74 años y arrestado en 1984 en Lyon, cumplía cadena perpetua en Francia por complicidad en el asesinato de dos diplomáticos en París en 1982: el agregado militar adjunto de Estados Unidos en Francia, Charles Ray, y el un diplomático israelí, Yacov Barsimantov.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

A pesar de que la ley francesa le permitía pedir la libertad condicional desde 1999, Abdallah vio sus solicitudes denegadas en repetidas ocasiones.

En los años 70 se había unido a grupos militantes propalestinos en su país, desde donde pasó a Francia cuando formaba parte de un pequeño grupo llamado Fracciones Armadas Revolucionarias Libanesas (FARL).

En total, ese grupo cometió cinco atentados en territorio francés, sobre todo contra diplomáticos estadounidenses, y uno de ellos causó la muerte de dos policías franceses.

Durante las últimas décadas, los sucesivos abogados de Abdallah habían cuestionado su mantenimiento entre rejas después de tanto tiempo, teniendo en cuenta especialmente que no fue él quien perpetró los asesinatos.

La presión de Estados Unidos e Israel había postergado su liberación, exigida públicamente por movimientos progresistas y figuras públicas como la premio Nobel de Literatura francesa Annie Ernaux.

El Tribunal de Apelación de París decidió finalmente el pasado 17 de julio que Abdallah podría salir de prisión este viernes, 25 de julio.

Enlance copiado