Los datos fueron publicados por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA),
Las reservas comerciales de crudo aumentaron en aproximadamente 3 millones de barriles (mb) durante la semana terminada el 8 de agosto, mientras que los analistas esperaban una disminución de alrededor de 912.000 barriles, según el consenso establecido por la agencia Bloomberg.
Lea más: Gremio petrolero prevé aumento de la demanda
En total y excluyendo la reserva estratégica, los inventarios se situaron en 426,7 millones de barriles, el nivel más alto desde principios de junio.
Mayor importación
El aumento de las reservas estadounidenses se explica en parte por un incremento en las importaciones de crudo (+16% en comparación con la semana inmediata anterior).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Paralelamente, las exportaciones también aumentaron, aunque de manera más moderada (+7,8%).
La producción estadounidense de crudo aumentó ligeramente, a 13,32 millones de barriles diarios (mbd), pero el nivel de actividad de las refinerías estadounidenses disminuyó, a 96,4% frente al 96,9% de uso de capacidad instalada la semana pasada.
Esta evolución de los inventarios también podría atribuirse a un ajuste estadístico.
Actualización de datos
La EIA corrige semanalmente los datos de períodos anteriores. La agencia añadió, esta vez, aproximadamente 484.000 barriles diarios a los volúmenes que llegaron al mercado estadounidense, como parte de esta corrección estadística que no está relacionada con la actividad de la semana considerada.
La cantidad de productos refinados entregados al mercado estadounidense, indicador implícito de la demanda, aumentó (+6,1%), pero la demanda de gasolina -categoría muy seguida por los operadores- disminuyó ligeramente (-0,4%).
En teoría, un aumento inesperado de los inventarios de crudo podría hundir los precios del petróleo.
Este mediodía el precio del barril de Brent del Mar del Norte descendía un 0,54% hasta 65,76 dólares. Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, retrocedía un 0,68% hasta 62,74 dólares.