Bolivia celebra este domingo elecciones presidenciales y parlamentarias, y decenas de bolivianos residentes en Paraguay acudieron a las dos mesas que fueron habilitadas en la Embajada de Bolivia en Asunción, donde la votación comenzó a las 8:00.
La jornada de votación en Asunción fue “bastante tranquila y concurrida”, según describió la representante del Tribunal Supremo Electoral boliviano en la Embajada, Suzett Llanos, en conversación con la agencia EFE.
La votación en la Embajada en Asunción culminó a las 16:00.
Lea más: La misión de la UE destaca que jornada electoral en Bolivia transcurre “con tranquilidad”
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Esperamos cambiar la situación de nuestro país, con nuestra votación ahora. Hemos vivido etapas muy críticas que esperamos que a partir de ahora cambiemos y realmente nuestro país pueda salir donde nos encontramos actualmente”, dijo a EFE René Miranda, oriundo de Oruro y radicado en Paraguay desde hace ocho años.
“Estas elecciones son fundamentales para el futuro”, dijo otra votante, Silvana García.
Más de 7.500.000 bolivianos acudieron hoy a las urnas para elegir a las autoridades nacionales y parlamentarias que gobernarán su país en el periodo 2025-2030.
Elecciones en Bolivia
Las encuestas eran encabezadas por dos candidatos de oposición: el empresario Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002), seguidos por el oficialista Andrónico Rodríguez, actual presidente del Poder Legislativo boliviano.
Lea más: Morales anula su voto y advierte que el Gobierno tiene un plan para cometer un “fraude”
A menos que uno de los candidatos consiga más del 50 por ciento de los votos o al menos el 40 por ciento con una ventaja de diez puntos porcentuales sobre el segundo, las elecciones en Bolivia irán a una segunda vuelta entre los dos candidatos con más votos.