Comisión Europea dará mañana un paso clave para el acuerdo Mercosur-UE

BRUSELAS. La Comisión Europea (CE) dará mañana un paso clave para la ratificación del acuerdo de asociación entre el Mercosur y la Unión Europea.

Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Timo Korhonen

La CE probará mañana los textos del acuerdo con el Mercosur y de la actualización del acuerdo global con México, un paso necesario para su posterior ratificación y aplicación.

“Es el próximo paso previsto tras la conclusión de las negociaciones”, indicó la portavoz comunitaria jefa, Paula Pinho.

Está previsto que el Colegio de comisarios apruebe mañana ambos acuerdos y que comparezcan en una rueda de prensa el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, para explicar la decisión, agregó.

Paso clave

La Unión Europea ya concluyó la negociación del acuerdo de asociación con el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), así como del acuerdo global modernizado con México.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

No obstante, los textos han atravesado en los últimos meses una fase de verificación legal y de traducción a todas las lenguas comunitarias.

Se espera que, con la base legal de los acuerdos, se conozca si deben ser aprobados por todos los parlamentos de la Unión o no para que puedan entrar en vigor plenamente.

Pactos complejos

La política comercial de la Unión Europea está plenamente en manos de la CE, pero se trata de pactos complejos que aúnan tratados de libre comercio y acuerdos que profundizan el diálogo político y la cooperación, por lo que conocer su base legal dará más certeza sobre quién tiene potestad para ratificarlos.

La Comisión Europea tenía previsto presentar el resultado de su escrutinio a los Estados miembros durante el verano pero la fecha fue pospuesta en diferentes ocasiones.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó en julio desde Dinamarca que esperaba “resultados” en los acuerdos negociados con el Mercosur y México este año, durante la presidencia de turno danesa del Consejo de la UE este semestre.

“En el panorama económico actual, Europa tiene una importante responsabilidad. Nuestra responsabilidad es defender un sistema comercial libre, abierto y justo”, razón por la que dijo que la UE “apoya plenamente” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y busca en paralelo una “cooperación estructurada” con los países del Pacífico, explicó entonces.

Ante el incremento de Estados Unidos de los aranceles que impone a sus socios, la UE se ha volcado en intentar concretar nuevos acuerdos o implementar los que ha tenía negociados para diversificar sus relaciones comerciales.

Enlace copiado