El Gobierno de Ecuador resaltó la notable recuperación de la credibilidad y confianza internacional del país, tras superar una grave crisis de seguridad nacional a finales de 2023 e inicios de 2024, informó EFE.
Esta mejora en la percepción internacional se refleja en los recientes avances económicos y financieros registrados durante el primer semestre de 2025.
Lea más: Ecuador negocia con EE.UU. bajo dos condiciones un nuevo programa para recibir a refugiados
El Ministerio de Economía y Finanzas, en un comunicado oficial, reveló que “las políticas implementadas por el presidente Daniel Noboa están guiando al país hacia un crecimiento sólido y sostenible, con cifras récord que han devuelto la confianza de los mercados internacionales en la economía ecuatoriana”.
Indicadores
Uno de los indicadores clave de esta recuperación es el alza del 11% en las exportaciones totales entre enero y junio de 2025. Destaca especialmente el incremento del 21,1% en las exportaciones, impulsadas por productos emblemáticos como cacao, camarón, banano y flores.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las exportaciones no tradicionales, según los datos oficiales, también experimentaron un crecimiento significativo del 10,2%, sumando 5.470 millones de dólares en el semestre.
La balanza comercial presentó un saldo positivo de 4.166 millones de dólares en el primer semestre del año, un 11,4% más que el año anterior.

Además, la balanza comercial registró una tasa de crecimiento del 58,6%, lo que evidencia la solidez de la economía aún en un contexto desafiante.
Recuperación de la confianza
En el ámbito financiero, la recuperación de la confianza internacional se refleja en la significativa reducción del riesgo país, que a 26 de agosto se ubicó en 759 puntos, el nivel más bajo durante el gobierno de Noboa.
Este descenso responde a la percepción de mayor estabilidad y manejo responsable de la economía ecuatoriana.
La calificadora internacional S&P Global Ratings mejoró la perspectiva de calificación del país “de negativa a estable”, validando la nueva realidad del Ecuador ante los inversionistas extranjeros.
El dinamismo interno también contribuye a esta renovada credibilidad: las ventas locales crecieron 6,2% interanual, alcanzando 105.292 millones de dólares, mientras que las reservas internacionales se fortalecen y alcanzaron los 8.451 millones de dólares al 22 de agosto, 2.793 millones más que en noviembre de 2023, cuando Noboa asumió el poder.
El Ministerio de Economía subrayó finalmente que “estos logros son resultado tanto de la recuperación de la seguridad nacional como de la responsabilidad fiscal y las reformas estructurales que han permitido restaurar la confianza en el país a nivel global”, respaldadas por datos oficiales que reportan un crecimiento acumulado del 3,9% hasta junio de 2025 y un crecimiento interanual del 2,8%.
Ecuador intenta superar una crisis interna, y reposicionarse como un país atractivo y confiable para la inversión y el comercio internacional.