“Es nuestro deber pedir a los Gobiernos de los países europeos que se definen democráticos, que tomen acciones concretas de presión y boicot para frenar la masacre y las deportaciones desde la Franja de Gaza”, leyó al empezar la rueda de prensa sobre su película.
En una declaración respaldada por todo su equipo, Di Costanzo lamentó el “horror ininterrumpido” a la que el mundo asiste desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, así como la colonización progresiva y las agresiones a Cisjordania.
“No es verdad que no se puede hacer nada, la responsabilidad es de todos nosotros, pero en primer lugar de quienes gobiernan nuestros países. Es deber vuestro encontrar instrumentos para detener la masacre”, instó ante la prensa de la Mostra.
El cineasta urgió a Europa a “reconocer inmediatamente” al Estado de Palestina e impedir la colonización de la Ciudad de Gaza porque, avisó, “fingir impotencia os hace cómplices de estos crímenes”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Y con vosotros, también a nosotros, ciudadanos del mundo que sigue haciéndose llamar libre”, alertó.
“No será la historia la que nos juzgue. El presente nos juzga y nos pide actuar o compartir la vergüenza de quienes en otros tiempos y otros lugares eligieron mirar para otro lado”, terminó el realizador, para después expresar su apoyo a la Global Flotilla.
Esta edición número 82 del Festival de Cine de Venecia se ha visto sacudida también por la guerra en Gaza y el pasado sábado, a la hora de la alfombra roja, miles de personas se manifestaron en el lugar del certamen para exigir detener “el genocidio” palestino.
Además, una de las películas en competición por el León de Oro, al igual que la de Di Costanzo, trata esta guerra y ha impresionado tras su estreno.
Se trata de ‘The Voice of Hind Rajab’, de la realizadora tunecina Kaouther Ben Hania y que recuerda el asesinato de una niña palestina acribillada por el ejército de Israel cuando estaba atrapada en su coche a partir de la grabación real de la llamada que realizó a la Media Luna Roja para reclamar auxilio.