Santiago Peña se reúne con gobernador y empresarios en breve visita a Brasil

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este martes con el gobernador del estado brasileño de Paraná, Carlos Roberto Massa Junior, y empresarios, a quienes presentó las oportunidades de inversión en su país y el proyecto del corredor vial bioceánico, que conectará puertos brasileños sobre el Atlántico con chilenos en el Pacífico.

Santiago Peña presentó el corredor bioeceánico ante empresarios del estado de Paraná, en Brasil.
Santiago Peña presentó el corredor bioceánico ante empresarios del estado de Paraná, en Brasil.

“Hoy iniciamos una agenda de trabajo con empresarios e inversores del sector agroindustrial, convencidos de que juntos podemos abrir más oportunidades de desarrollo, integración y prosperidad compartida para nuestros pueblos”, expresó Peña en la red social X, al dar cuenta de la agenda de la visita que comenzó este lunes e incluyó su paso por la ciudad de Foz de Iguazú y Curitiba, en el estado de Paraná.

El gobernante presentó a los empresarios el proyecto del corredor bioceánico, que aseguró convertirá a Paraguay “en un eje logístico clave en la región”.

Lea más: Santiago Peña y un nuevo viaje: para qué va a Foz de Iguazú y Curitiba

El corredor bioceánico partirá del sur de Brasil, pasará por el Chaco paraguayo y las provincias argentinas de Salta y Jujuy hasta llegar a los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Para Peña, la obra “no solo reducirá tiempos y costos de transporte, sino que abrirá nuevas puertas a mercados internacionales”, potenciará el comercio y aportará competitividad a la industria.

Durante su estadía en Brasil, de menos de 24 horas, el mandatario participó de una reunión de la Organización de Cooperativas del Paraná (Ocepar), en la que, según dijo en X, compartió con los asistentes “las grandes oportunidades de negocio e inversión que ofrece Paraguay”.

El jefe de Estado viajó acompañado por sus ministros de Industria y Comercio, Javier Giménez; y de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión; así como por cuatro gobernadores.

Enlace copiado