Líder opositor nepalí es liberado de prisión durante una fuga en las protestas juveniles

KATMANDÚ. El carismático líder opositor nepalí Rabi Lamichhane fue liberado de la cárcel por una turba de manifestantes durante una violenta revuelta callejera que ha dejado al menos 25 muertos, una estela de caos y destrucción, y ha forzado la dimisión del Gobierno de Nepal.

El Ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal, tras las violentas manifestaciones que destruyeron importantes edificios gubernamentales, incluyendo el Parlamento y la secretaría de gobierno, Singha Durbar. La protesta, que comenzó el 8 de septiembre, fue liderada por un grupo de jóvenes que se identifican como la Generación Z, contra la corrupción y la prohibición de las redes sociales impuesta por el gobierno.
El Ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal, tras las violentas manifestaciones que destruyeron importantes edificios gubernamentales, incluyendo el Parlamento y la secretaría de gobierno, Singha Durbar. La protesta, que comenzó el 8 de septiembre, fue liderada por un grupo de jóvenes que se identifican como la Generación Z, contra la corrupción y la prohibición de las redes sociales impuesta por el gobierno. NARENDRA SHRESTHA

La liberación de Lamichhane se produjo junto a la de cientos de reclusos de la cárcel de Nakhu y de la Prisión Central de la capital, según imágenes difundidas en redes sociales. En total, las autoridades estiman que más de 2.000 presos escaparon en todo el país después de que el sistema penitenciario colapsara.

Estos hechos ocurrieron durante la jornada más violenta de una revuelta juvenil que estalló el lunes por la prohibición de 26 redes sociales y el descontento por la corrupción, impusalda por un movimiento de jóvenes que se identifican como “la Generación Z”.

Lea más: Video: Generación Z nepalí tumba al gobierno por “nepokid” y bloqueo de redes sociales

Las protestas alcanzaron su punto máximo el martes con más de una veintena de muertos, la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el incendio del Parlamento.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Tras el colapso de las instituciones, el Ejército nepalí asumió el control de la seguridad e impuso un toque de queda nacional.

En su primer mensaje tras la liberación, Rabi Lamichhane instó a la ciudadanía a proteger los bienes del país, advirtiendo que la pérdida de documentos de seguridad nacional o judiciales podría causar “graves daños a la nación”.

Lea más: Manifestantes incendian residencia del primer ministro de Nepal

Aclaró que el movimiento está liderado exclusivamente por la Generación Z" y reafirmó su apoyo a sus demandas y su compromiso con “la supremacía ciudadana”.

Lamichhane, un popular experiodista de televisión, fundó el Partido Rastriya Swatantra (RSP) con una plataforma anticorrupción que lo convirtió en una de las principales fuerzas políticas. Se encontraba en prisión preventiva por un caso de presuntas irregularidades en la obtención de su pasaporte.

Tras su liberación, varios medios nepalíes han comenzado a especular con la posibilidad de que sea el candidato favorito a primer ministro de un posible gobierno interino.

Enlace copiado