Presidenciable chileno Kast defiende “tenencia responsable de armas para civiles”

SANTIAGO. El candidato presidencial chileno de derecha, José Antonio Kast, defendió la tenencia responsable de armas para civiles, en el primer debate televisado entre los ocho aspirantes a las elecciones del próximo 16 de noviembre.

José Antonio Kast, candidato presidencial de Chile.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Chile. 021019+0000 ERNESTO BENAVIDES

El abogado de 59 años, quien encabeza los sondeos junto a la comunista Jeannette Jara, candidata de la centroizquierda, afirmó ser “partidario de la tenencia responsable de armas”, sin ahondar en su propuesta, y confesó tener “un revolver con cinco balas”.

Los abanderados abordaron temas como la inseguridad, la migración irregular, el empleo, pensiones y la listas de espera en los hospitales.

En caso de que ninguno de los abanderados obtenga la mayoría absoluta de los sufragios en noviembre, los dos candidatos con mayor votación deberán disputar una segunda vuelta el 14 de diciembre.

Delincuencia, principal preocupación

Kast, además, señaló que la mitad de los policías en el país tienen esa misma arma, pero que deberían “tener pistolas, (con) poder de fuego suficiente y autos blindados”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Tiene como principal bandera de campaña la lucha contra la delincuencia, la principal preocupación de los chilenos según las encuestas. También ha criticado la inmigración irregular, que relaciona con el aumento de la inseguridad.

No es la primera vez que Kast defiende el uso de armas. En marzo pasado, grabó un video para redes sociales disparando en un campo de tiro, en el que afirmó que “con los delincuentes no se dialoga, se actúa”.

Aparte de Kast y Jara, también participaron en el debate los otros postulantes a la presidencia inscritos en el Servicio Electoral, Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, el populista Franco Parisi y el libertario Johannes Kaiser.

También estuvieron los candidatos Marco Enríquez-Ominami, un cineasta de izquierda; el expresidente del fútbol chileno Harold Mayne-Nicholls y el profesor de ultraizquierda Eduardo Artés.

Enlace copiado