Vídeo: las luces del recuerdo volvieron a brillar en Nueva York en el 24º aniversario del 11-S

La ciudad iluminó el cielo con dos potentes haces de luz que evocan a las Torres Gemelas, en un emotivo homenaje a las casi 3.000 víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Miles de personas participaron en ceremonias conmemorativas en el Bajo Manhattan.

El 11 de septiembre de 2025, Nueva York volvió a detenerse para recordar el día que cambió la historia de Estados Unidos. En el 24º aniversario de los atentados terroristas de 2001, la instalación artística Tribute in Light volvió a proyectar al cielo dos haces de luz azul, visibles a kilómetros de distancia, que simbolizan la silueta de las Torres Gemelas destruidas en el ataque.

Desde el atardecer y hasta el amanecer del día siguiente, el cielo de Manhattan se convirtió en un espacio de memoria y resiliencia. Cientos de neoyorquinos y turistas se acercaron al Memorial del 11-S para rendir homenaje a las víctimas, mientras que familiares leyeron en voz alta los nombres de los casi 3.000 fallecidos en la ceremonia oficial.

El Tribute in Light se realiza cada año desde 2002 como una manera de honrar a quienes perdieron la vida en los atentados y a los socorristas que arriesgaron todo para salvar a otros. La instalación está formada por 88 reflectores de xenón que crean las columnas de luz más potentes del mundo, visibles incluso desde Nueva Jersey y otros estados cercanos.

El 11 de septiembre de 2001, miembros de la organización terrorista Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales. Dos de ellos fueron estrellados contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, provocando su colapso. Un tercero impactó contra el Pentágono en Washington D.C., y el cuarto se estrelló en Pensilvania luego de que los pasajeros intentaran recuperar el control de la aeronave.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los ataques dejaron casi 3.000 muertos y más de 6.000 heridos, convirtiéndose en el atentado más grave en suelo estadounidense. El impacto social, político y geopolítico fue inmediato, marcando el inicio de la llamada “Guerra contra el Terror” y de las invasiones de Afganistán e Irak en los años siguientes.

Hoy, más de dos décadas después, el 11-S sigue siendo un punto de inflexión para Estados Unidos. Las conmemoraciones anuales no solo recuerdan a las víctimas, sino que también renuevan el compromiso con la paz, la seguridad y la resiliencia de una ciudad que logró reconstruirse sin olvidar su pasado.

Enlace copiado