En un comunicado publicado este sábado por la noche local, el Ministerio de Comercio de China informó de que ha iniciado una investigación ‘antidumping’ sobre determinados circuitos integrados analógicos procedentes de EE.UU., tras la petición de una asociación provincial de la industria.
Según los datos aportados por los solicitantes, entre 2022 y 2024 las importaciones de esos chips aumentaron un 37 % y sus precios cayeron un 52 %, lo que habría presionado a la baja el mercado doméstico.
El ministerio precisó que la investigación abarcará chips de interfaz de datos y controladores de pantalla fabricados con tecnología de 40 nanómetros o superior, y que concluirá, salvo prórroga, en septiembre de 2026.
En paralelo, Pekín abrió una segunda investigación “antidiscriminación” contra las medidas estadounidenses que desde 2018 han restringido la exportación de semiconductores a China o limitado la actividad de empresas con vínculos en el país asiático.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: El fin de la tregua comercial entre Estados Unidos y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos
Investigan chips
La Cámara de Comercio de Maquinaria y Productos Electrónicos de China y la Asociación de la Industria de Semiconductores, tuteladas por los ministerios de Comercio y de Industria y Tecnología de la Información del gigante asiático respectivamente, expresaron su respaldo a la decisión del Gobierno, alegando que las medidas estadounidenses “dañan los derechos legítimos de las empresas chinas” y alteran la cadena global de suministro.
El anuncio se produce apenas 24 horas antes de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el vice primer ministro chino, He Lifeng, se reúnan en Madrid (14–17 de septiembre) para intentar avanzar en un acuerdo que despeje la amenaza de nuevos aranceles y aborde la situación de TikTok, cuyo permiso de operación en EE.UU. vence el 17 de este mes.
