Este viaje de Marco Rubio se produce pese a que el presidente Donald Trump se mostró molesto por el bombardeo israelí del martes contra líderes del movimiento islamista palestino en Catar, aliado de Washington.
Este ataque sin precedentes tenía como objetivo a dirigentes de Hamás reunidos en un complejo residencial en pleno centro de Doha, capital de ese Estado mediador en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
El bombardeo “no va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con Israel, pero tendremos que hablar de ello, del impacto que tendrá”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense a los periodistas antes de su partida.
Apoyo a su aliado
Según el Departamento de Estado, el objetivo del viaje de Rubio es garantizar a Israel el apoyo de Estados Unidos, antes del próximo reconocimiento de un Estado palestino por parte de varios países en la Asamblea General de la ONU.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En Jerusalén, Rubio tiene previsto visitar el domingo el Muro de las Lamentaciones en compañía de Benjamin Netanyahu, según la oficina del primer ministro israelí. El lunes tienes previstas varias reuniones antes de su partida el martes.
Lea más: EE.UU. está dispuesto a conversaciones directas con Irán, dice Rubio
Desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por un mortal ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, Israel ha diezmado a los dirigentes de ese grupo proiraní, al que jura destruir y expulsar del territorio palestino, donde había tomado el poder en 2007.
“Los líderes terroristas de Hamás que viven en Catar se burlan del destino de los habitantes de Gaza. Han bloqueado todos los intentos de alto el fuego para prolongar indefinidamente la guerra” , afirmó Netanyahu, el sábado en la red social X.
“Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra” , añadió.
Netanyahu, un “obstáculo”
Pero para el Foro de Familias de los rehenes retenidos en Gaza, la principal organización israelí que congrega a los allegados de los cautivos en Gaza, es Netanyahu quien representa un “obstáculo” para el fin de la guerra.
“Cada vez que se acerca un acuerdo, Netanyahu lo sabotea”, lamentaron.
En la Franja de Gaza, azotada por la hambruna y devastada por casi dos años de guerra, el ejército israelí continúa su ofensiva en Ciudad de Gaza, a la que presenta como uno de los últimos bastiones de Hamás y sobre la que quiere tomar el control.