Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
La agenda incluye dos de los temas más espinosos en la relación bilateral: la amenaza del presidente Donald Trump de imponer altos aranceles a las importaciones chinas y la demanda de Washington de que TikTok sea vendido a un propietario no chino so pena de ser prohibido en Estados Unidos.
Lea más: Trump dice que el futuro de TikTok en Estados Unidos depende de China
“Sobre el acuerdo de TikTok, estamos muy cerca de resolver el problema”, dijo Bessent al entrar a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital española, donde tienen lugar las discusiones desde el domingo.
Retoman conversaciones
“Si no llegamos a un acuerdo sobre TikTok, no afecta la relación general entre los dos países, que es buena”, aseguró.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las conversaciones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo se reanudaron hoy en el ministerio español en el centro de Madrid, un día después de que se abriera este nuevo ciclo de discusiones destinadas a resolver las divergencias sobre el comercio y la tecnología que tensaron sus relaciones.
Las delegaciones están dirigidas por Bessent, por un lado, y el vice primer ministro chino, He Lifeng, por el otro, y los contactos deben continuar hasta el miércoles.
Sospechas chinas sobre Nvidia
En una señal de que las tensiones bilaterales no se calman, Pekín acusó hoy al gigante estadounidense de chips Nvidia de haber violado sus leyes antimonopolio y anunció una “investigación exhaustiva”.
“Tras una investigación preliminar, se ha determinado que Nvidia Corporation violó la ley antimonopolio de la República Popular China”, afirmó la administración estatal para la regulación del mercado en un comunicado, sin especificar de qué violaciones se trataba.
El regulador chino de mercados profundizará así en la “investigación preliminar” que había iniciado en diciembre sobre Nvidia.
Lea más: TikTok reestablece su servicio en EE.UU. tras anuncio de Trump
Los resultados financieros de Nvidia publicados el mes pasado generaron preocupaciones sobre sus actividades en China, en el punto de mira de Washington en un contexto de fuertes tensiones comerciales y geopolíticas.
La compañía con sede en California, líder mundial en la producción de semiconductores para la IA, se ha visto envuelta en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Washington, de hecho, restringe los chips que Nvidia puede exportar a territorio chino por motivos de seguridad nacional.
El fin de semana, China también lanzó investigaciones en el sector de los semiconductores en Estados Unidos.
China y Estados Unidos se acusan mutuamente de agravar las tensiones comerciales que llevaron a ambas partes a imponer este año unos aranceles que llegaron a alcanzar los tres dígitos.