“Un poeta”, la película que representará a Colombia en los premios Óscar y Goya

La película “Un Poeta”, dirigida por Simón Mesa Soto y ganadora del premio del Jurado de la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes, representará a Colombia en los premios Óscar y Goya de 2026, informó este martes la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

“La tragicomedia de Simón Mesa Soto, producida por Manuel Ruiz Montealegre, con las empresas Ocúltimo y Medio de Contención Producciones continúa brillando internacionalmente”, señaló la Academia en un mensaje publicado en sus redes sociales.

El largometraje, que también ha recibido el premio especial del jurado y reconocimientos a fotografía y actuación en el Festival de Lima y el galardón Bright Horizons del Festival de Melbourne, fue estrenada en Colombia en agosto pasado y ha sido vista por más de 120.000 personas en el país.

La película fue elegida de una selección en la que estaban otros filmes como Adiós al amigo, de Iván David Gaona; Alma del desierto, de Mónica Taboada-Tapia y Mi bestia, de Camila Beltrán, entre otras.

Lea más: “Bajo las banderas, el sol”: la apuesta de Paraguay para los Premios Óscar

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Nuestra mayor alegría es que el público colombiano ha abrazado la película, y eso nos llena de emoción (...) Ahora, recibir la noticia de que ‘Un poeta’ representará a Colombia en los Premios Oscar y los Premios Goya es un reto enorme que nos ilusiona profundamente”, señaló Mesa, citado en un comunicado de su equipo.

Un poeta cuenta la historia de Óscar Restrepo (Ubeimar Ríos), un autor que tras haber ganado un prestigioso premio en su juventud, no logró escribir versos nunca más.

Fracasado y con problemas de alcoholismo, la necesidad de trabajar le lleva a aceptar un puesto en una escuela de Medellín. Pero allí conoce a Yurlady (Rebeca Andrade), una adolescente de clase baja con un increíble talento del que no es en absoluto consciente, e intenta ayudarla para que triunfe en el complejo mundo de la poesía.

Lea más: “El agente secreto”, la película elegida para representar a Brasil en los premios Óscar

“Ser la película que representa al cine colombiano en dos certámenes de esta envergadura, constituye una gran responsabilidad (...) Les aseguro que haremos todo el esfuerzo por llevar lo más lejos posible la película, y con ello dejar en alto nuestro cine en el mundo”, afirmó Manuel Ruiz, productor de la película.

Enlace copiado